
Músculos Objetivo
Aducción de Cadera con Cable
Aducción de Cadera en Polea
Descripción del Ejercicio
La aducción de cadera en polea es un ejercicio de aislamiento efectivo que se enfoca en los músculos aductores de la parte interna del muslo. Utilizando una máquina de poleas con una correa para el tobillo, este movimiento ofrece un rango de movimiento controlado y resistencia constante, convirtiéndolo en una excelente alternativa a la máquina de aducción de cadera. Es particularmente beneficioso para mejorar la estabilidad del tren inferior y fortalecer la parte interna de los muslos.
Beneficios
- Aísla y fortalece los músculos aductores.
- Mejora la estabilidad de la cadera y la función articular.
- Potencia el equilibrio y la coordinación.
- Ofrece un rango de movimiento controlado, reduciendo el riesgo de lesiones.
Técnica/Forma Correcta
-
Configuración:
- Coloca una correa para el tobillo en la polea baja de una máquina de cables.
- Asegura la correa alrededor del tobillo de la pierna que va a trabajar (la pierna más alejada de la máquina).
- Ponte de pie junto a la máquina con la pierna de apoyo más cercana a la polea. Agárrate de la máquina o de un objeto firme para mantener el equilibrio.
-
Posición Inicial:
- Mantente erguido con los pies juntos y apuntando hacia adelante.
- Activa tu core para estabilizar el torso.
- Mantén una ligera curva natural en la parte baja de la espalda y evita inclinarte hacia un lado.
-
Ejecución:
- Fase 1 (Aducción):
- Toma una respiración profunda y mueve lentamente la pierna que trabaja a través de tu cuerpo, manteniéndola recta.
- Lleva la pierna que trabaja frente a tu pierna de apoyo, liderando con la parte interna del muslo.
- Mantén los dedos de los pies apuntando hacia adelante durante todo el movimiento.
- Fase 2 (Retorno):
- Exhala mientras regresas lentamente la pierna que trabaja a la posición inicial con control.
- Resiste el tirón de la polea para mantener la tensión en los aductores.
- Fase 1 (Aducción):
-
Repetición:
- Realiza el número deseado de repeticiones en un lado y luego cambia a la otra pierna.
Errores Comunes
- Balanceo de Caderas: Evita que tus caderas se desplacen o roten durante el movimiento. Mantenlas estables para aislar los músculos aductores.
- Rodilla Doblada: Mantén la pierna que trabaja recta durante todo el ejercicio para asegurar la activación adecuada del músculo.
- Inclinación o Encogimiento: Mantén una postura erguida y evita inclinarte hacia la máquina.
- Apresurar el Movimiento: Realiza el ejercicio lentamente y con control para maximizar la tensión en los aductores.
Variaciones
- Aducción de Cadera en Banda de Pie: Utiliza una banda de resistencia en lugar de una máquina de poleas para un movimiento similar.
- Aducción de Cadera Acostado: Realiza el ejercicio acostado de lado con una banda de resistencia o pesas en los tobillos para un ángulo de resistencia diferente.
- Máquina de Aducción de Cadera Sentado: Usa la máquina de aducción de cadera como una alternativa para una variación sentado.
Consejos de Seguridad
- Siempre calienta antes de realizar este ejercicio para preparar tus músculos y articulaciones.
- Comienza con un peso ligero para practicar la forma adecuada antes de aumentar la resistencia.
- Mantén tu core activado para estabilizar el torso y prevenir movimientos innecesarios.
- Evita sobreextender o forzar el rango de movimiento para prevenir tensiones en la articulación de la cadera.
- Si experimentas dolor o molestias, detén el ejercicio y consulta a un profesional del fitness.
Consejos de Respiración
- Inhala mientras permites que la polea lleve tu pierna de regreso a la posición inicial.
- Exhala mientras llevas tu pierna a través de tu cuerpo durante la fase de aducción.
Siguiendo estas pautas y manteniendo una forma adecuada, puedes trabajar de manera segura y efectiva los músculos de la parte interna del muslo con el ejercicio de aducción de cadera en polea.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.