Elevación de Talones de Burro
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Aislamiento
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Máquina de Elevación de Talones de Burro

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalPantorrillas
Músculos secundarios
Pantorrillas

Elevación de Talones de Burro

También conocido como: Elevación de Talones de Burro
INSTRUCCIONES

Elevación de Talones Tipo Burro

Descripción del Ejercicio

La elevación de talones tipo burro es un ejercicio sumamente efectivo para trabajar los músculos de la pantorrilla, específicamente el gastrocnemio y el sóleo. Este ejercicio se realiza en una posición inclinada hacia adelante, lo que puede reducir la tensión en la parte baja de la espalda y permitir un mayor rango de movimiento en comparación con las elevaciones de talones de pie. Aunque algunos gimnasios cuentan con una máquina específica para este ejercicio, también se puede realizar sin máquina utilizando una superficie estable y peso adicional, como un compañero sentado en tu zona lumbar.

Beneficios

  • Trabaja eficazmente las pantorrillas: Activa tanto el gastrocnemio como el sóleo para un desarrollo completo de la pantorrilla.
  • Mejora la movilidad del tobillo: El estiramiento en la parte inferior del movimiento mejora la flexibilidad.
  • Reduce la carga espinal: Al colocar el peso en las caderas, se disminuye la compresión en la columna en comparación con las elevaciones de talones de pie.
  • Mejora el rendimiento atlético: Tener pantorrillas fuertes es esencial para correr, saltar y estabilizar la parte inferior del cuerpo.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Si utilizas una máquina, coloca las puntas de los pies en la plataforma y la zona lumbar bajo la almohadilla.
    • Si lo realizas sin máquina, párate en un bloque o escalón estable con las puntas de los pies en el borde. Inclínate hacia adelante y sujeta una superficie estable, como un banco inclinado.
  2. Posición del Cuerpo:

    • Mantén el torso inclinado hacia adelante desde las caderas, formando un ángulo de aproximadamente 90 grados entre el torso y las piernas.
    • Conserva una ligera curvatura en la parte baja de la espalda para proteger la columna.
    • Mantén las rodillas ligeramente flexionadas durante el movimiento para evitar tensión en las articulaciones.
  3. Ejecución:

    • Comienza con los talones bajados por debajo de la plataforma para estirar completamente las pantorrillas.
    • Empuja con las puntas de los pies, elevando los talones lo más alto posible. Concéntrate en contraer las pantorrillas en la parte superior del movimiento.
    • Baja los talones lentamente y de manera controlada, permitiendo que desciendan por debajo de la plataforma para un estiramiento completo.
    • Repite el número deseado de repeticiones.
  4. Respiración:

    • Exhala mientras elevas los talones y contraes las pantorrillas.
    • Inhala al bajar los talones a la posición inicial.

Errores Comunes

  • Bloquear las rodillas: Esto puede generar estrés innecesario en las articulaciones de las rodillas. Mantén siempre una ligera flexión en las rodillas.
  • Usar el impulso: Evita rebotar en la parte inferior del movimiento. Realiza el ejercicio con movimientos lentos y controlados para maximizar el compromiso muscular y reducir el riesgo de lesiones.
  • Descuidar el estiramiento: No bajar completamente los talones limita el rango de movimiento y reduce la efectividad del ejercicio.
  • Alineación corporal incorrecta: Asegúrate de que tu espalda permanezca recta con una ligera curvatura, y evita redondear los hombros o la espalda.

Variaciones

  1. Elevación de Talones Tipo Burro con Peso Corporal:

    • Realiza el ejercicio sin peso adicional, enfocándote en la forma y el control. Ideal para principiantes.
  2. Elevación de Talones Tipo Burro con Peso:

    • Ten un compañero sentado en tu zona lumbar para mayor resistencia. Asegúrate de que el peso del compañero esté bien distribuido y no cause incomodidad.
  3. Elevación de Talones Tipo Burro a Una Pierna:

    • Realiza el ejercicio con una pierna a la vez para aislar cada músculo de la pantorrilla y corregir desequilibrios de fuerza.
  4. Variaciones de Posición de los Dedos:

    • Apunta los dedos hacia adelante, hacia adentro o hacia afuera para trabajar diferentes partes de los músculos de la pantorrilla:
      • Adelante: Compromiso general de la pantorrilla.
      • Hacia adentro: Enfatiza las pantorrillas externas.
      • Hacia afuera: Enfatiza las pantorrillas internas.

Consejos de Seguridad

  • Calienta adecuadamente: Realiza estiramientos dinámicos o cardio ligero para preparar tus pantorrillas y tobillos para el ejercicio.
  • Comienza con resistencia ligera: Si eres nuevo en este ejercicio, concéntrate en dominar la forma antes de añadir peso.
  • Usa equipo estable: Asegúrate de que el bloque, escalón o banco que uses sea seguro y no se mueva durante el movimiento.
  • Evita sobrecargar: Si utilizas un compañero para peso adicional, asegúrate de que el peso sea manejable para evitar tensión en la zona lumbar.
  • Estira después del entrenamiento: Estira tus pantorrillas después del ejercicio para prevenir rigidez y mejorar la flexibilidad.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.