Extensión de Tríceps en Polea de Rodillas
Dificultad: Principiante
Mecánica:Aislamiento
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Máquina de Poleas

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalTríceps
Músculos secundarios
Tríceps

Extensión de Tríceps en Polea de Rodillas

También conocido como: Extensión de Tríceps en Polea de Rodillas
INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

La extensión de tríceps en polea de rodillas es un ejercicio de aislamiento eficaz que se centra en el tríceps braquial, compuesto por tres cabezas (cabeza larga, cabeza lateral y cabeza medial). Este ejercicio también involucra al ancóneo como músculo de apoyo. Al realizar este ejercicio con los brazos superiores apoyados en un banco, se minimiza el impulso y se ayuda a mantener una forma adecuada, convirtiéndolo en un movimiento controlado y enfocado para la activación del tríceps.

Beneficios

  • Aísla y fortalece los tríceps, promoviendo la definición de los brazos y la fuerza en la parte superior del cuerpo.
  • Reduce el impulso al estabilizar los brazos superiores, asegurando que los tríceps realicen la mayor parte del trabajo.
  • Fomenta una postura y alineación adecuadas al utilizar un banco como soporte.
  • Puede ajustarse para diferentes niveles de condición física modificando el peso o los ajustes de la polea.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Coloca una cuerda o barra recta en la polea superior de una máquina de cables.
    • Posiciona un banco plano o soporte similar frente a la máquina de cables.
    • Arrodíllate de espaldas a la máquina de cables, con el asa o cuerda en ambas manos. Las palmas deben mirarse entre sí (si usas una cuerda) o mirar hacia abajo (si usas una barra recta).
    • Inclínate ligeramente hacia adelante y apoya tus brazos superiores en el cojín del banco, asegurándote de que permanezcan inmóviles durante todo el movimiento.
    • Comienza con los codos doblados y el asa posicionada cerca de la parte posterior de tu cabeza o cuello.
  2. Ejecución:

    • Exhala mientras extiendes los brazos hacia adelante, enderezando los codos. Concéntrate en contraer los tríceps mientras empujas el asa lejos de tu cabeza.
    • Mantén los brazos superiores inmóviles sobre el banco y evita mover los hombros o la parte superior del cuerpo.
    • Extiende los brazos hasta que estén casi rectos, pero evita bloquear completamente los codos para mantener la tensión en los tríceps.
    • Inhala mientras regresas lenta y controladamente a la posición inicial, doblando los codos de nuevo al ángulo inicial.
  3. Posición Corporal:

    • Mantén una columna neutral con una ligera curvatura natural en la parte baja de la espalda. Evita arquear o redondear excesivamente la espalda.
    • Mantén el core activado para estabilizar el torso y prevenir movimientos innecesarios.
  4. Patrón de Respiración:

    • Exhala durante la extensión (fase de esfuerzo).
    • Inhala al regresar a la posición inicial.

Errores Comunes

  1. Balanceo del Cuerpo Superior:

    • Mover el torso o los hombros reduce el aislamiento en los tríceps. Mantén la parte superior del cuerpo estable y deja que solo se muevan los antebrazos.
  2. No Controlar el Movimiento:

    • Evita usar el impulso o apresurarte en el ejercicio. Realiza el movimiento de manera lenta y deliberada para maximizar el compromiso del tríceps.
  3. Levantar Demasiado Peso:

    • Usar un peso excesivo puede comprometer tu forma y llevar a movimientos compensatorios. Elige un peso que te permita realizar el ejercicio con la técnica adecuada.
  4. Bloquear los Codos:

    • Bloquear completamente los codos al final del movimiento puede ejercer un estrés innecesario en las articulaciones. Detente justo antes de la extensión completa.
  5. Posicionamiento Incorrecto del Banco:

    • Asegúrate de que la altura del banco permita que tus brazos superiores descansen cómodamente sin forzar los hombros o el cuello.

Variaciones

  1. Extensión de Tríceps en Polea de Pie:

    • Realiza el ejercicio de pie en lugar de arrodillado, lo que elimina el soporte del banco y activa más músculos estabilizadores.
  2. Extensión de Tríceps de Rodillas con un Solo Brazo:

    • Usa un brazo a la vez para enfocarte en la fuerza unilateral y corregir desequilibrios musculares.
  3. Uso de una Barra Recta o Barra EZ:

    • Cambia la cuerda por una barra recta o barra EZ para variar el agarre y la activación muscular ligeramente.

Consejos de Seguridad

  • Siempre calienta tus músculos antes de comenzar el ejercicio para prevenir lesiones.
  • Comienza con pesos más ligeros para dominar la forma antes de avanzar a cargas más pesadas.
  • Evita sobreextender la parte baja de tu espalda; activa el core para mantener una columna neutral.
  • Si experimentas alguna molestia o dolor en los codos, hombros o muñecas, detén el ejercicio y revisa tu forma o consulta a un profesional del fitness.
  • Asegúrate de que la máquina de cables esté configurada de manera segura y que los accesorios estén bien sujetos antes de comenzar el ejercicio.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.