
Músculos Objetivo
Fondos en Banco
Descripción del Ejercicio
Los fondos en banco son un ejercicio con el peso corporal que se enfoca principalmente en los tríceps, con una activación secundaria del pecho y los hombros. Este movimiento es una forma eficaz de desarrollar la fuerza del tren superior y se puede realizar casi en cualquier lugar con una superficie firme, como un banco, una caja o incluso barras paralelas. Es un ejercicio versátil adecuado para personas de diferentes niveles de condición física, con modificaciones disponibles para aumentar o disminuir la dificultad.
Beneficios
- Fortalece los tríceps, los hombros y el pecho.
- Mejora la resistencia del tren superior.
- Requiere equipo mínimo y se puede realizar en diversos entornos.
- Potencia la fuerza funcional para movimientos de empuje.
Técnica/Forma Correcta
-
Preparación:
- Siéntate en el borde de un banco o plataforma resistente.
- Coloca las manos en el borde del banco, con los dedos apuntando hacia adelante, un poco más anchas que el ancho de los hombros.
- Desliza tus caderas fuera del banco, manteniendo los brazos extendidos pero no bloqueados, y posiciona tus pies según tu nivel de condición física:
- Principiante: Rodillas dobladas, pies planos en el suelo.
- Intermedio: Piernas rectas, pies planos en el suelo.
- Avanzado: Piernas rectas, talones en el suelo.
-
Posición del Cuerpo:
- Mantén el torso erguido y cerca del banco durante todo el movimiento.
- Activa tu core para mantener la estabilidad.
- Evita encoger los hombros; mantenlos hacia abajo y alejados de las orejas.
-
Ejecución:
- Fase de Descenso: Inhala mientras doblas lentamente los codos, bajando tu cuerpo hacia el suelo. Detente cuando tus brazos superiores estén paralelos al piso o en un ángulo de 90 grados en los codos. Asegúrate de que tus codos apunten hacia atrás, sin abrirse excesivamente hacia afuera.
- Fase de Elevación: Exhala mientras presionas con las palmas para extender los brazos y elevar tu cuerpo de nuevo a la posición inicial. Evita bloquear los codos en la parte superior.
-
Repetición:
- Realiza el movimiento de manera controlada para maximizar el compromiso muscular y minimizar la tensión articular.
Errores Comunes
- Bloquear los Codos: Extender completamente y bloquear los codos en la parte superior puede forzar las articulaciones. Siempre mantén una ligera flexión en los codos.
- Codos Demasiado Abiertos: Permitir que los codos se abran demasiado puede reducir el compromiso de los tríceps y aumentar el estrés en los hombros. Mantén los codos apuntando hacia atrás.
- Inclinarse Demasiado Adelante: Inclinarse excesivamente hacia adelante desvía el enfoque de los tríceps y aumenta la participación de los hombros. Mantén un torso erguido cerca del banco.
- Usar Momento: Evita rebotar o realizar el movimiento demasiado rápido. Los movimientos controlados son clave para maximizar la efectividad y la seguridad.
- Bajar Demasiado: Bajar más allá de un ángulo de 90 grados en los codos puede forzar los hombros. Detente cuando tus brazos superiores estén paralelos al suelo.
Variaciones
- Fondos con Pies Elevados: Coloca tus pies en una superficie elevada (por ejemplo, otro banco) para aumentar el rango de movimiento y la dificultad.
- Fondos con Peso: Coloca un disco de peso en tu regazo para añadir resistencia si eres un practicante avanzado.
- Fondos Asistidos: Usa bandas de resistencia bajo tus caderas para reducir la carga si eres principiante o estás recuperándote de una lesión.
- Fondos en Barras Paralelas: Realiza fondos en barras paralelas para un mayor desafío y un rango de movimiento aumentado.
Consejos de Seguridad
- Calentamiento: Siempre calienta tus hombros, pecho y tríceps con estiramientos dinámicos o ejercicios ligeros antes de realizar fondos.
- Cuidado de las Articulaciones: Evita una profundidad excesiva para proteger las articulaciones de los hombros. Detente en un ángulo de 90 grados en los codos o cuando tus brazos superiores estén paralelos al suelo.
- Progresar Gradualmente: Comienza con la variación para principiantes y avanza a modificaciones más avanzadas a medida que tu fuerza mejora.
- Escucha a tu Cuerpo: Si sientes dolor o incomodidad en los hombros, detén el ejercicio y revisa tu forma o consulta a un profesional del fitness.
- Superficie Estable: Asegúrate de que el banco o plataforma que uses sea resistente y no se vuelque durante el ejercicio.
Siguiendo estas pautas, puedes incorporar de manera segura y efectiva los fondos en banco en tu rutina de entrenamiento para desarrollar la fuerza del tren superior y la definición muscular.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.