Jalón de Tríceps con Cable a un Brazo
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Aislamiento
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Máquina de Cables

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalTríceps
Músculos secundarios
Tríceps
Ancóneo

Jalón de Tríceps con Cable a un Brazo

También conocido como: Extensiones de Tríceps por Encima de la Cabeza de Pie
INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Jalón de Tríceps con Cable a una Mano es un ejercicio de aislamiento que se enfoca en los tríceps. Utiliza una máquina de poleas para proporcionar tensión constante durante todo el movimiento, lo que lo convierte en una excelente opción para desarrollar fuerza y definición en los tríceps. Este ejercicio también involucra el músculo ancóneo, que asiste en la extensión del codo.

Beneficios

  • Activación del Tríceps: Se enfoca en las tres cabezas del tríceps, ayudando a desarrollar fuerza y mejorar la estética del brazo.
  • Tensión Constante: La máquina de poleas asegura una resistencia continua a lo largo del rango de movimiento, mejorando la activación muscular.
  • Entrenamiento Unilateral: Realizar el ejercicio con un brazo a la vez ayuda a corregir desequilibrios musculares.
  • Estabilidad Articular: Fortalece los músculos alrededor de la articulación del codo, mejorando su estabilidad.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Coloca un asa individual en la polea alta de una máquina de cable.
    • Ponte de pie frente a la máquina con los pies al ancho de las caderas o adopta una postura escalonada para mejor equilibrio.
    • Agarra el asa con una mano, con la palma hacia abajo (agarre prono), y mantén el codo cerca de tu cuerpo.
  2. Posición Inicial:

    • Mantente erguido con el pecho levantado, los hombros hacia atrás y el core activado.
    • El brazo en trabajo debe comenzar con el codo en un ángulo de 90 grados, con el antebrazo paralelo al suelo.
    • Mantén el brazo superior estacionario y cerca del torso durante todo el ejercicio.
  3. Ejecución:

    • Exhala mientras empujas el asa hacia abajo extendiendo el codo. Concéntrate en activar los tríceps para impulsar el movimiento.
    • Detente justo antes de que el brazo se enderece completamente para mantener la tensión en los tríceps y proteger la articulación del codo.
    • Inhala mientras regresas lentamente el asa a la posición inicial de manera controlada.
  4. Alineación:

    • Asegúrate de que tu muñeca permanezca neutral y no se doble durante el movimiento.
    • Evita que el codo se desplace hacia afuera; mantenlo apuntando directamente hacia abajo para maximizar la activación del tríceps.

Errores Comunes

  1. Usar Impulso:

    • Evita balancear el torso o usar los hombros para ayudar en el movimiento. Mantén el cuerpo quieto y aísla los tríceps.
  2. Posición del Codo:

    • Permitir que el codo se aleje del torso reduce la activación del tríceps. Manténlo pegado a tu costado durante todo el ejercicio.
  3. Bloquear los Codos:

    • Enderezar completamente el brazo al final del movimiento puede forzar la articulación del codo. Mantén una ligera flexión para proteger la articulación.
  4. Agarre o Posición de la Muñeca Incorrectos:

    • No permitas que la muñeca se doble o rote durante el ejercicio. Mantenla neutral para prevenir tensiones.

Variaciones

  • Agarre Supino: Usa una barra recta o un accesorio de cuerda para una variación de agarre diferente.
  • Jalón Inverso: Realiza el ejercicio con un agarre supinado (palma hacia arriba) para dirigir los tríceps desde un ángulo ligeramente diferente.
  • Jalón Bilateral: Usa ambos brazos simultáneamente para una carga de trabajo más equilibrada.
  • Alternativa con Banda de Resistencia: Si no dispones de una máquina de cable, utiliza una banda de resistencia anclada en un punto alto.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre calienta tus brazos, hombros y codos antes de realizar ejercicios de tríceps para reducir el riesgo de lesión.
  • Comienza Ligero: Inicia con un peso más ligero para dominar la forma antes de aumentar la resistencia.
  • Controla el Movimiento: Evita tirones o apresurarte durante el ejercicio. Un ritmo controlado asegura una mejor activación muscular y reduce el riesgo de lesiones.
  • Escucha a tu Cuerpo: Si sientes dolor o molestia en el codo, reduce el peso o detén el ejercicio y consulta a un profesional si es necesario.

Siguiendo estas pautas, puedes realizar de manera segura y efectiva el Jalón de Tríceps con Cable a una Mano para fortalecer y esculpir tus tríceps.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.