Levantamiento Turco con Kettlebell Invertido
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Kettlebells

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalAbdominales
Músculos secundarios
Recto Abdominal
Oblicuos

Levantamiento Turco con Kettlebell Invertido

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Turkish get up con kettlebell en posición bottoms up es un ejercicio dinámico de cuerpo completo que enfatiza la estabilidad y la fuerza del core. Al equilibrar una kettlebell en posición bottoms up, esta variación aumenta el desafío en tu agarre y estabilidad del hombro, convirtiéndolo en un excelente ejercicio correctivo o de calentamiento para mejorar la coordinación y la conciencia corporal.

Beneficios

  • Fuerza del Core: Fortalece los músculos abdominales y oblicuos para mejorar la estabilidad del core.
  • Estabilidad del Hombro: Mejora la estabilidad del hombro gracias al agarre único en posición bottoms up.
  • Coordinación de Cuerpo Completo: Ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio general.
  • Movilidad Articular: Aumenta la flexibilidad y movilidad a través de movimientos articulares múltiples.
  • Movimiento Funcional: Imita patrones de movimiento de la vida real, promoviendo la condición física funcional.

Técnica/Forma Adecuada

  1. Preparación: Comienza acostado de lado con la kettlebell en posición de rack frontal. Coloca tus manos superpuestas en el asa.
  2. Posicionamiento: Rueda sobre tu espalda, usando tu mano libre para girar la kettlebell a una posición bottoms up, y presiónala hasta la extensión completa mientras extiendes tu brazo libre hacia el lado.
  3. Posición de la Rodilla: Dobla la rodilla del mismo lado que la kettlebell (por ejemplo, la rodilla derecha si sostienes la kettlebell con la mano derecha).
  4. Incorporación Inicial: Activa tu core para sentarte sobre tu codo opuesto mientras empujas la kettlebell hacia arriba.
  5. Transición a la Mano: Extiende el codo de soporte para levantarte sobre tu mano.
  6. Puente de Cadera: Empuja tus caderas fuera del suelo, manteniendo la otra pierna recta.
  7. Barrido de Pierna: Desliza la pierna recta por debajo de tu cuerpo para pasar a una posición de medio arrodillamiento.
  8. Levantarse: Alinea tu torso erguido, ajusta la pierna trasera y levántate desde la postura de medio arrodillamiento.
  9. Regreso al Inicio: Invierte el movimiento dando un paso atrás en una zancada inversa, y realiza los pasos en reversa para volver a la posición inicial.

Errores Comunes

  • Perder el Foco en la Kettlebell: Mantén siempre la vista en la kettlebell para mantener el equilibrio y control.
  • Acelerar el Movimiento: Realiza el ejercicio de forma lenta y deliberada para asegurar la forma adecuada y la seguridad.
  • Usar Peso Excesivo: Comienza con un peso más ligero para dominar el patrón de movimiento antes de progresar.

Variaciones

  • Sin Peso: Practica el movimiento sin ningún peso para entender la mecánica y construir una fuerza fundamental.
  • Turkish Get Up Estándar: Realiza el ejercicio con la kettlebell sostenida en el agarre tradicional para un desafío diferente.

Consejos de Seguridad

  • Comienza Ligero: Empieza con una kettlebell más ligera o sin peso para asegurar la forma adecuada y prevenir lesiones.
  • Mantén la Alineación: Mantén la muñeca, el codo y el hombro alineados para estabilizar la kettlebell de manera efectiva.
  • Respiración Controlada: Exhala durante las fases de esfuerzo (por ejemplo, al levantarte) e inhala durante las fases de descenso.
  • Enfócate en el Agarre: Aprieta el asa de la kettlebell firmemente para mejorar la estabilidad del hombro y el control.

Al dominar el Turkish get up con kettlebell en posición bottoms up, puedes mejorar significativamente tu fuerza del core, estabilidad del hombro y condición física funcional en general.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.