
Músculos Objetivo
Sentadilla con peso corporal
Descripción del Ejercicio
La sentadilla con peso corporal es un ejercicio básico para el tren inferior que se puede realizar en cualquier lugar, ya que no requiere equipamiento. Es un movimiento excelente para desarrollar fuerza y resistencia en las piernas, al tiempo que mejora la movilidad y estabilidad general. Este ejercicio también sirve como introducción fundamental al patrón de movimiento de la sentadilla, esencial para progresar a sentadillas con peso u otras variaciones avanzadas.
Los músculos principales que se trabajan son los cuádriceps (parte frontal de los muslos), isquiotibiales (parte posterior de los muslos) y glúteos (nalgas). Además, el movimiento involucra músculos de soporte como los erectores espinales (parte baja de la espalda), aductores (parte interna de los muslos) y el core para la estabilidad.
Beneficios
- Fortalece los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos
- Mejora la movilidad y flexibilidad del tren inferior
- Aumenta la estabilidad del core y el equilibrio
- Prepara el cuerpo para variaciones más avanzadas de sentadillas
- Se puede realizar en cualquier lugar, lo que lo hace altamente accesible
Técnica/Forma Correcta
-
Posición Inicial:
- Párate erguido con los pies a la anchura de los hombros o un poco más, con los dedos apuntando ligeramente hacia afuera (10-20 grados).
- Mantén el pecho erguido y los hombros hacia atrás, manteniendo una columna neutra.
- Activa tu core para estabilizar el torso durante todo el movimiento.
- Extiende los brazos rectos al frente, paralelos al suelo, o coloca las manos en las caderas.
-
Descenso:
- Comienza el movimiento empujando las caderas hacia atrás como si te sentaras en una silla invisible.
- Simultáneamente, flexiona las rodillas, manteniéndolas alineadas con los dedos de los pies (las rodillas no deben colapsar hacia adentro ni abrirse excesivamente hacia afuera).
- Baja el cuerpo hasta que los muslos estén paralelos al suelo o tan bajo como tu movilidad lo permita sin comprometer la forma.
- Mantén el peso distribuido uniformemente en los pies, enfocándote en mantener contacto con los talones, la bola del dedo gordo y la bola del dedo pequeño (el "trípode" del pie).
- Evita que las rodillas se extiendan excesivamente más allá de los dedos de los pies.
-
Ascenso:
- Presiona a través de los talones y activa los glúteos y cuádriceps para llevar el cuerpo de vuelta a la posición inicial.
- Exhala al subir, manteniendo el core firme y el pecho elevado.
- Extiende completamente las caderas en la parte superior sin arquear excesivamente la parte baja de la espalda.
-
Respiración:
- Inhala profundamente por la nariz al descender.
- Exhala por la boca al impulsarte hacia la posición de pie.
Errores Comunes
-
Redondear la Espalda:
- Permitir que la columna se redondee durante el descenso puede poner estrés indebido en la parte baja de la espalda. Mantén una columna neutra con una ligera curvatura natural en la parte baja.
-
Rodillas Colapsando Hacia Adentro:
- No mantener las rodillas alineadas sobre o ligeramente fuera de los dedos de los pies puede llevar a una alineación inadecuada y potencial tensión en las rodillas. Enfócate en mantener las rodillas estables y alineadas.
-
Talones Levantándose del Suelo:
- Desplazar el peso hacia los dedos puede reducir la estabilidad y tensar las rodillas. Asegúrate de que los talones permanezcan firmemente plantados durante todo el movimiento.
-
Inclinación Excesiva Hacia Adelante:
- Inclinarse demasiado hacia adelante compromete la posición erguida del torso y reduce la efectividad del ejercicio. Mantén el pecho elevado y el core activado.
-
No Bajar lo Suficiente:
- Las sentadillas parciales limitan el rango de movimiento y la activación de los músculos clave. Intenta bajar los muslos hasta quedar paralelos o lo más cerca que tu movilidad lo permita.
Variaciones
-
Sentadilla de Prisionero:
- Realiza la sentadilla con las manos entrelazadas detrás de la cabeza. Esta variación enfatiza un torso erguido y desafía la estabilidad del core.
-
Sentadilla en la Pared:
- Realiza la sentadilla con la espalda contra una pared para mayor soporte. Es una excelente opción para principiantes o personas con problemas de equilibrio.
-
- Amplía tu postura y apunta más los dedos hacia afuera para enfocar los músculos internos de los muslos y aductores.
-
Sentadilla con Tempo:
- Ralentiza la fase de descenso para aumentar el tiempo bajo tensión y mejorar el control.
-
Sentadilla a una Pierna en Caja:
- Progresa a una variación de una sola pierna bajando sobre una caja o banco, enfocándote en una pierna a la vez.
Consejos de Seguridad
- Calienta bien antes de realizar sentadillas para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de lesiones.
- Si experimentas molestias en las rodillas o caderas, reduce el rango de movimiento o consulta a un profesional del fitness para orientación sobre la forma.
- Evita bloquear las rodillas en la parte superior del movimiento; mantén una ligera suavidad en las articulaciones.
- Progresa gradualmente hacia sentadillas más profundas a medida que mejora tu flexibilidad y fuerza.
- Enfócate en movimientos controlados y deliberados en lugar de apresurarte a través de las repeticiones.
Al dominar la sentadilla con peso corporal, construirás una base sólida para la fuerza del tren inferior y prepararás el terreno para ejercicios más avanzados.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.