Sentadilla en Caja con Barra
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Sentadilla
Equipamiento:Barra

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalCuádriceps
Músculos secundarios
Cuádriceps
Glúteo Mayor
Isquiotibiales
Aductores

Sentadilla en Caja con Barra

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Barbell Box Squat, también conocido como Sentadilla a Banco, es un ejercicio compuesto que se enfoca principalmente en los cuádriceps. Este ejercicio implica bajar el cuerpo hacia un banco mientras sostienes una barra sobre la parte superior de la espalda, ayudando a mejorar la forma de la sentadilla y a desarrollar fuerza en la parte inferior del cuerpo. Es una forma efectiva de asegurar el control de la profundidad y fomentar una mecánica adecuada de la sentadilla, lo que lo hace adecuado para levantadores intermedios que buscan mejorar su técnica de sentadilla.

Beneficios

  • Mejor Control de la Profundidad de la Sentadilla: El banco actúa como guía para asegurar una profundidad y posición consistentes.
  • Mayor Fuerza en la Parte Inferior del Cuerpo: Trabaja eficazmente los cuádriceps, glúteos y isquiotibiales.
  • Mejor Forma y Técnica: Ayuda a los levantadores a practicar una mecánica adecuada de la sentadilla, reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Estabilidad del Core: Activa los músculos del core, promoviendo estabilidad y equilibrio general.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Coloca una barra en un rack a la altura de los hombros y carga el peso deseado.
    • Coloca un banco plano detrás de ti, asegurándote de que esté posicionado para que puedas sentarte cómodamente sobre él al hacer la sentadilla.
  2. Posicionamiento:

    • Ponte debajo de la barra con los pies a la anchura de los hombros, centrándote bajo la barra.
    • Descansa la barra sobre los músculos de la parte superior de la espalda, asegurándote de que no esté en el cuello. Usa un agarre amplio para mayor estabilidad.
  3. Desbloqueo de la Barra:

    • Activa tu core, endereza la espalda y levanta la barra del rack empujando con las piernas.
    • Da un pequeño paso controlado hacia atrás para posicionarte sobre el banco.
  4. Ejecución de la Sentadilla:

    • Mantén el pecho arriba, la mirada al frente y comienza a bajar el cuerpo doblando las caderas y las rodillas.
    • Empuja las caderas hacia atrás y desciende hasta que los glúteos toquen ligeramente el banco. Evita sentarte completamente.
    • Impulsa a través de los talones para volver a la posición inicial, asegurándote de no bloquear las rodillas al subir.
  5. Respiración:

    • Inhala al bajar en la sentadilla y exhala al empujar de vuelta a la posición inicial.

Errores Comunes

  • Redondeo de la Espalda: Mantén una columna neutral manteniendo el pecho levantado y el core activado.
  • Inclinarse hacia Adelante: Concéntrate en bajar las caderas directamente hacia abajo en lugar de inclinarte, lo que mantiene el peso centrado.
  • Posición de las Rodillas: Evita que las rodillas se desplacen demasiado hacia adelante o hacia adentro; mantenlas alineadas con los dedos de los pies.
  • Impulso desde los Dedos del Pie: Asegúrate de impulsarte a través de los talones para activar eficazmente los músculos correctos.
  • Profundidad Insuficiente: Apunta a que los muslos queden paralelos al suelo; el banco ayuda a lograr una profundidad consistente.

Variaciones

  • Sentadilla a Banco con Mancuernas: Usa mancuernas sostenidas a los lados o en posición de copa para variar la carga y la mecánica.
  • Sentadilla a Banco con Pausa: Haz una pausa momentánea al tocar el banco para aumentar el tiempo bajo tensión.

Consejos de Seguridad

  • Usa un Asistente: Especialmente al levantar pesos más pesados, un asistente puede ayudar a garantizar la seguridad.
  • Altura Adecuada del Banco: Asegúrate de que el banco esté a una altura adecuada para tu cuerpo para mantener la forma correcta.
  • Calentamiento: Prioriza un calentamiento completo para preparar los músculos y las articulaciones para el ejercicio.
  • Escucha a tu Cuerpo: Evita forzarte a través de la incomodidad o el dolor; ajusta la forma o el peso según sea necesario.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.