
Músculos Objetivo
Apertura Posterior de Deltoides Acostado de Lado
Descripción del Ejercicio
El ejercicio de Elevación Lateral Acostado para Deltoides Posterior es un movimiento de fuerza dirigido que enfatiza el músculo deltoides posterior del hombro. Se realiza de manera unilateral, es decir, un lado a la vez, y es ideal para aislar y fortalecer los deltoides posteriores, que a menudo se pasan por alto. Este ejercicio ayuda a mejorar la estabilidad del hombro y la postura, al tiempo que mejora la simetría muscular.
Beneficios
- Activación Muscular Específica: Se enfoca específicamente en los deltoides posteriores para un desarrollo equilibrado de los hombros.
- Mejora de la Postura: Fortalece los músculos responsables de mantener una postura erguida.
- Estabilidad del Hombro: Mejora la estabilidad de la articulación del hombro mediante movimientos controlados y aislados.
- Apto para Principiantes: Su configuración y ejecución sencilla lo hacen accesible para personas en nivel principiante.
- Entrenamiento Unilateral: Ayuda a identificar y corregir desequilibrios musculares entre los lados izquierdo y derecho del cuerpo.
Técnica/Forma Correcta
-
Preparación:
- Acuéstate de lado en un banco plano con las rodillas ligeramente flexionadas para mayor estabilidad.
- Sostén una mancuerna con la mano superior, dejándola descansar en el suelo frente a ti. Apoya tu cabeza con la otra mano.
-
Posición Inicial:
- Asegúrate de que tu cuerpo esté alineado recto a lo largo del banco.
- Activa tu núcleo para estabilizar el torso.
-
Ejecución:
- Inhala profundamente para prepararte.
- Manteniendo una ligera flexión en el codo, levanta la mancuerna hacia arriba y hacia afuera, liderando con tu deltoides posterior.
- Detente cuando tu brazo esté paralelo al suelo o ligeramente por encima de la altura del hombro.
- Exhala mientras bajas lentamente la mancuerna de regreso a la posición inicial, manteniendo el control.
-
Repeticiones:
- Realiza el número deseado de repeticiones, típicamente de 8 a 12 por serie.
Errores Comunes
- Usar Impulso: Evita balancear la mancuerna; controla el movimiento con el músculo, no con el impulso.
- Sobreextenderse: No levantes la mancuerna demasiado alto, ya que puede causar tensión en el hombro.
- Agarre Incorrecto: Asegúrate de tener un agarre firme para mantener el control de la mancuerna durante todo el movimiento.
- Descuidar la Activación del Núcleo: Mantén tu núcleo activado para evitar movimientos innecesarios del torso.
Variaciones
- Elevación Posterior Sentado: Realiza el ejercicio sentado, con el torso inclinado hacia adelante en las caderas, para proporcionar un ángulo diferente y ayudar a aquellos con un rango de movimiento limitado.
- Bandas de Resistencia: Usa bandas de resistencia en lugar de mancuernas para variar la resistencia a lo largo del movimiento.
Consejos de Seguridad
- Calentamiento: Siempre comienza con un calentamiento ligero para preparar la articulación del hombro y los músculos circundantes.
- Limitar el Peso: Comienza con un peso más ligero para dominar la forma antes de avanzar a mancuernas más pesadas.
- Monitorear el Dolor de Hombro: Si ocurre incomodidad, ajusta tu agarre o el rango de movimiento según sea necesario.
- Mantener la Columna Neutral: No arquees la espalda; mantén la columna neutral para evitar tensiones.
- Respiración Controlada: Coordina la respiración con el movimiento para mantener el ritmo y el control.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.