Extensión de Tríceps con Cable por Encima de la Cabeza
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Aislamiento
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Máquina de Cables

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalTríceps
Músculos secundarios
Tríceps

Extensión de Tríceps con Cable por Encima de la Cabeza

También conocido como: Extensiones de Cable por Encima de la Cabeza
INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

La extensión de tríceps con cable por encima de la cabeza es un ejercicio de aislamiento que se enfoca en los tríceps, activando específicamente las tres cabezas (larga, lateral y medial) del músculo. Este movimiento se realiza de espaldas a la máquina de cables, permitiendo un estiramiento completo y una contracción de los tríceps. También recluta el músculo ancóneo como estabilizador durante el ejercicio.

Beneficios

  • Activación Específica del Tríceps: Aísla eficazmente los tríceps, promoviendo la fuerza y el crecimiento muscular.
  • Mejora del Rango de Movimiento: La posición por encima de la cabeza permite un mayor estiramiento en los tríceps, mejorando la flexibilidad y movilidad.
  • Estabilidad Articular: Fortalece la articulación del codo y mejora la estabilidad general del brazo.
  • Versatilidad: Se puede realizar con cuerda, barra recta o mango individual, adaptándose a diversos niveles de acondicionamiento físico.

Técnica/Forma Correcta

  1. Configuración:

    • Coloca una cuerda o asa en la máquina de cables en una posición de polea baja.
    • Agarra el accesorio con un agarre neutral (palmas enfrentadas para una cuerda o agarre por encima para una barra).
    • Da la espalda a la máquina y da un paso hacia adelante para crear tensión en el cable.
  2. Posición Inicial:

    • Inclina ligeramente el torso hacia adelante, manteniendo una ligera curvatura en la parte baja de la espalda para conservar una columna neutral.
    • Levanta los brazos por encima de la cabeza con los codos doblados y apuntando hacia adelante. Mantén los codos cerca de la cabeza y los brazos superiores inmóviles.
  3. Ejecución:

    • Exhala mientras extiendes los brazos completamente hacia adelante, enderezando los codos. Concéntrate en apretar los tríceps al final del movimiento.
    • Gira ligeramente las muñecas hacia afuera al final del movimiento si usas una cuerda para mejorar la contracción.
    • Inhala mientras regresas lentamente a la posición inicial, doblando los codos y manteniendo el control del peso.
  4. Puntos Clave:

    • Mantén los codos fijos en su lugar y evita que se abran hacia afuera.
    • Mantén un ritmo controlado para asegurar un adecuado compromiso muscular.
    • Evita arquear excesivamente la parte baja de la espalda; activa tu core para estabilizar el torso.

Errores Comunes

  1. Movimiento de Codos:

    • Permitir que los codos se desplacen hacia afuera o se muevan durante el ejercicio reduce la efectividad y aislamiento del tríceps.
    • Solución: Usa un peso más ligero y concéntrate en mantener los codos inmóviles.
  2. Uso de Impulso:

    • Balancear el cuerpo superior o usar impulso para mover el peso compromete la forma y reduce la activación del tríceps.
    • Solución: Mantén el torso estable y realiza el movimiento de forma lenta y deliberada.
  3. Exceso de Arqueo en la Espalda:

    • Arqueo excesivo de la parte baja de la espalda puede tensar la columna y reducir la estabilidad.
    • Solución: Activa tu core y mantén una ligera curva natural en la parte baja de la espalda.
  4. Bloqueo de Codos:

    • Bloquear los codos al final del movimiento puede ejercer una tensión innecesaria en la articulación.
    • Solución: Detente justo antes del bloqueo completo del codo para mantener la tensión en los tríceps.

Variaciones

  1. Extensión de Tríceps con Cable por Encima de la Cabeza con un Brazo:

    • Usa un accesorio de mango único y realiza el ejercicio con un brazo a la vez.
    • Esta variación ayuda a corregir desequilibrios musculares y permite un mayor rango de movimiento.
  2. Extensión de Tríceps con Mancuerna por Encima de la Cabeza:

    • Realiza el movimiento con una mancuerna en lugar de un cable para una alternativa de peso libre.
  3. Extensión por Encima de la Cabeza con Barra:

    • Usa una barra recta o barra EZ para un agarre y sensación diferentes.
  4. Extensión de Tríceps con Cable por Encima de la Cabeza Sentado:

    • Realiza el ejercicio sentado para reducir la participación del cuerpo inferior y enfocarte completamente en los tríceps.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Asegúrate de que tus codos y hombros estén adecuadamente calentados para evitar tensiones o lesiones.
  • Selección de Peso: Comienza con un peso manejable para perfeccionar tu forma antes de aumentar la resistencia.
  • Movimientos Controlados: Evita movimientos bruscos o rápidos para mantener el control y reducir el riesgo de lesiones.
  • Alineación de Articulaciones: Mantén las muñecas, codos y hombros alineados para minimizar la tensión en las articulaciones.
  • Activación del Core: Activa tu core para estabilizar el torso y prevenir tensiones en la parte baja de la espalda.

Patrón de Respiración

  • Exhala durante la fase de extensión (al empujar el peso hacia adelante).
  • Inhala durante la fase de flexión (al regresar a la posición inicial).

Siguiendo estas pautas, podrás realizar de manera segura y efectiva la extensión de tríceps con cable por encima de la cabeza para desarrollar tríceps más fuertes y definidos.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.