Flexión en Pelota Suiza Inclinada
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Pelota de Ejercicio

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalPecho
Músculos secundarios
Pectoral Mayor

Flexión en Pelota Suiza Inclinada

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Push-Up Inclinado con Pelota Suiza es una variación avanzada de la flexión de brazos tradicional, diseñada para mejorar la fuerza del tren superior y la estabilidad del core. Al elevar los pies sobre una pelota suiza, este ejercicio aumenta el desafío para el pecho, los hombros y los tríceps, al tiempo que activa el core para la estabilización. Esta variación requiere un mayor equilibrio y control, lo que la hace ideal para participantes de nivel intermedio que buscan desarrollar aún más la fuerza y estabilidad del tren superior.

Beneficios

  • Mayor Activación del Core: Elevar los pies sobre una pelota suiza intensifica la activación del core, promoviendo un mejor equilibrio y estabilidad.
  • Mayor Activación Muscular: Mayor énfasis en el pecho, los hombros y los tríceps debido a la posición inclinada.
  • Mejora de la Estabilidad del Hombro: La superficie inestable de la pelota suiza desafía los estabilizadores del hombro.
  • Fuerza Funcional: Desarrolla una fuerza aplicable a actividades cotidianas y deportes que requieren movimientos de empuje.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Comienza en posición de cuadrupedia en el suelo con las manos directamente debajo de los hombros.
    • Coloca cuidadosamente los pies, uno a la vez, sobre una pelota suiza, extendiendo completamente las piernas para asumir una posición de plancha.
    • Tu cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones.
  2. Ejecución:

    • Inhala profundamente, activa tu core y comienza el descenso retrayendo los omóplatos y doblando los codos.
    • Baja el cuerpo hasta que el pecho esté justo por encima del suelo o los codos formen un ángulo de 90 grados.
    • Exhala y empuja con las palmas para extender los codos y regresar a la posición inicial.
    • Mantén una posición neutral de la cabeza, mirando hacia el suelo durante todo el movimiento.
  3. Repetición:

    • Realiza el número deseado de repeticiones, asegurándote de mantener un movimiento controlado y una forma adecuada.

Errores Comunes

  • Caderas Caídas: Permitir que las caderas caigan puede tensionar la parte baja de la espalda. Mantén una línea firme y recta desde la cabeza hasta los talones.
  • Codos Abiertos: Mantén los codos a un ángulo de 45 grados con respecto al cuerpo para proteger los hombros.
  • Repeticiones Incompletas: Asegúrate de realizar un rango completo de movimiento para obtener el máximo beneficio.
  • Movimientos Apresurados: Realiza cada repetición con control para maximizar la activación muscular y garantizar la seguridad.

Variaciones

  • Push-Up con Pelota Suiza Elevando Rodillas: Coloca las rodillas sobre la pelota en lugar de los pies para una versión ligeramente más fácil.
  • Push-Up Inclinado con Pelota Suiza de Una Pierna: Levanta una pierna de la pelota para aumentar la demanda sobre el core y desafiar el equilibrio.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre comienza con un calentamiento adecuado para preparar tus músculos y articulaciones.
  • Entorno Controlado: Asegúrate de que la pelota suiza esté estable sobre una superficie antideslizante para evitar accidentes.
  • Progreso Gradual: Domina las flexiones de brazos tradicionales antes de intentar esta variación para construir la fuerza y estabilidad necesarias.
  • Escucha a Tu Cuerpo: Si sientes dolor o molestias, detén el ejercicio y revisa tu forma o consulta con un profesional del fitness.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.