Fondos en Banco de Parque
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Banco de Parque

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalTríceps
Músculos secundarios
Tríceps Braquial
Deltoides Anteriores
Pectoral Mayor
Romboides

Fondos en Banco de Parque

También conocido como: Fondos en Banco, Fondos de Tríceps
INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

Los fondos en banco de parque son un ejercicio de peso corporal versátil y efectivo que se centra principalmente en los tríceps, con una participación secundaria de los hombros y el pecho. Este movimiento, ideal para exteriores, utiliza un banco de parque o una superficie elevada similar, ofreciendo una excelente opción para aquellos que desean mejorar la fuerza de la parte superior del cuerpo sin necesidad de equipamiento de gimnasio.

Beneficios

  • Desarrollo de Tríceps: Los fondos en banco de parque aíslan eficazmente los tríceps, promoviendo el crecimiento muscular y la fuerza.
  • Fuerza en la Parte Superior del Cuerpo: Activa múltiples músculos de la parte superior del cuerpo, contribuyendo a la fuerza y resistencia general.
  • Conveniencia: Requiere un equipo mínimo, lo que lo hace ideal para entrenamientos al aire libre.
  • Movimiento Funcional: Imita movimientos de empuje cotidianos, mejorando la forma física funcional.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Encuentra un banco de parque resistente o una superficie elevada similar.
    • Siéntate en el borde con las manos colocadas junto a tus caderas, con los dedos agarrando el borde.
  2. Posición Inicial:

    • Desliza tus glúteos fuera del banco, sosteniendo tu cuerpo con los brazos.
    • Extiende las piernas hacia adelante, manteniéndolas rectas o ligeramente flexionadas para modificaciones más fáciles.
  3. Fase de Descenso:

    • Flexiona los Codos: Baja lentamente tu cuerpo flexionando los codos hasta aproximadamente 90 grados.
    • Mantén la Espalda Cerca: Mantén una proximidad cercana al banco para asegurar una forma correcta y evitar tensión en los hombros.
  4. Fase de Elevación:

    • Empuja Hacia Arriba: Presiona con las palmas para extender los codos, elevando tu cuerpo de regreso a la posición inicial.
    • Mantén el Control: Realiza movimientos controlados para maximizar el compromiso muscular y minimizar el riesgo de lesiones.

Errores Comunes

  1. Codos Hacia Afuera:

    • Solución: Mantén los codos pegados al cuerpo para enfocar mejor los tríceps y reducir la tensión en los hombros.
  2. Bajar Demasiado:

    • Solución: Evita bajar el cuerpo más allá de los 90 grados en los codos para prevenir el estrés en las articulaciones del hombro.
  3. Velocidad Inconsistente:

    • Solución: Mantén un ritmo constante y controlado durante todo el movimiento para una activación muscular óptima.

Variaciones

  1. Fondos con Rodillas Flexionadas:

    • Realiza el ejercicio con las rodillas flexionadas para reducir la resistencia y facilitar el ejercicio.
  2. Fondos con Una Pierna:

    • Levanta una pierna del suelo para aumentar la dificultad y comprometer la estabilidad del core.
  3. Fondos con Peso:

    • Coloca un peso sobre tus muslos para aumentar la resistencia en un entrenamiento avanzado.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Realiza siempre un calentamiento completo para preparar tus músculos y articulaciones.
  • Revisa el Equipo: Asegúrate de que el banco sea estable y pueda soportar tu peso antes de comenzar.
  • Escucha a Tu Cuerpo: Detente si experimentas dolor agudo o incomodidad más allá de la fatiga muscular típica.
  • Progreso Gradual: Comienza con variaciones más fáciles si eres nuevo en los fondos, y avanza a medida que tu fuerza mejora.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.