Jalón acostado con cable
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Tracción
Equipamiento:Máquina de cables

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalPecho
Músculos secundarios
Pectoral Mayor

Jalón acostado con cable

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Lying Cable Pullover es un ejercicio compuesto de fuerza que se enfoca principalmente en los músculos del pecho, específicamente el pectoral mayor. También involucra en menor medida el dorsal ancho, los tríceps, el serrato anterior y el redondo mayor. Este ejercicio se realiza utilizando una máquina de poleas, lo que asegura una tensión constante durante todo el movimiento, convirtiéndolo en una alternativa efectiva a los pullovers tradicionales con pesas libres.

Beneficios

  • Tensión Constante: La polea proporciona una resistencia continua, mejorando la activación muscular.
  • Mejora del Desarrollo Pectoral: Se dirige eficazmente a los músculos del pecho, favoreciendo la hipertrofia y la fuerza.
  • Mayor Flexibilidad del Tren Superior: Aumenta el rango de movimiento en la articulación del hombro.
  • Activación de Músculos de Apoyo: Trabaja los dorsales y tríceps, contribuyendo a la fuerza general del tren superior.

Técnica/Forma Adecuada

  1. Preparación: Coloca un banco plano frente a una máquina de poleas bajas, asegurándote de dejar un espacio de 60-90 centímetros entre ellos. Acopla una barra recta a la polea baja.

  2. Posicionamiento: Acuéstate en el banco con la cabeza cerca del extremo más cercano a la máquina de poleas. Agarra la barra recta con un agarre prono, palmas hacia abajo.

  3. Posición Inicial: Extiende los brazos rectos sobre tu pecho, levantando el peso del stack. Los pies deben estar planos en el suelo.

  4. Ejecución:

    • Inhala profundamente para estabilizarte.
    • Con los brazos rectos, lleva la barra en un arco sobre tu cabeza hasta alcanzar un ángulo de 45 grados en relación a tu cuerpo.
    • Haz una breve pausa en la parte superior del movimiento.
  5. Retorno: Exhala mientras inviertes lentamente el movimiento, devolviendo la barra a la posición inicial sin usar el impulso.

  6. Repetición: Realiza el número deseado de repeticiones, manteniendo el control durante todo el movimiento.

Errores Comunes

  • Doblar los Codos: Mantén los brazos rectos para enfocar la tensión en el pecho.
  • Usar Impulso: Realiza el movimiento lentamente para maximizar la participación muscular y evitar balancear el peso.
  • Rango de Movimiento Inadecuado: Asegúrate de que la barra se mueva a través de un arco completo para involucrar completamente los músculos objetivo.

Variaciones

  • Pullover con Cable a un Brazo: Realiza el ejercicio con un brazo a la vez para aumentar el enfoque en cada lado.
  • Variación en Banco Inclinado: Usa un banco inclinado para cambiar el ángulo y dirigir el esfuerzo al pecho superior de manera diferente.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Asegúrate de que tus hombros y pecho estén calentados antes de realizar este ejercicio para prevenir lesiones.
  • Selección de Peso: Comienza con un peso moderado para enfocarte en la forma antes de aumentar la carga.
  • Control: Mantén el control durante todo el movimiento para evitar tensiones en las articulaciones del hombro.
  • Respiración: Coordina tu respiración con el movimiento—inhala al llevar la barra sobre la cabeza y exhala al regresar al inicio.

Siguiendo estas pautas, puedes incorporar de manera segura el Lying Cable Pullover a tu rutina de entrenamiento de fuerza para enfocar y desarrollar eficazmente tus músculos pectorales.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.