Rompecráneos
Dificultad: Principiante
Mecánica:Aislamiento
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Barra EZBarraBanco

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalTríceps
Músculos secundarios
Tríceps

Rompecráneos

También conocido como: Rompecráneos, Rompenarices, Press Francés
INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

Los "skull crushers", también conocidos como "French press" o "nosebreaker", son un ejercicio de aislamiento efectivo para desarrollar los tríceps. Este movimiento se enfoca principalmente en las tres cabezas del tríceps (cabeza larga, lateral y medial) y también involucra al músculo ancóneo como estabilizador. Se realiza típicamente con una barra o una barra EZ en un banco plano, pero también se puede hacer en el suelo o utilizando un banco declinado para variar.

Beneficios

  • Desarrollo de Tríceps: Aumenta el tamaño y la fuerza de los tríceps, lo cual es crucial para movimientos de empuje como el press de banca y el press por encima de la cabeza.
  • Mejora de la Definición de los Brazos: Ayuda a crear brazos superiores bien definidos al aislar los tríceps.
  • Fuerza Accesoria: Fortalece los tríceps para mejorar el rendimiento en levantamientos compuestos como el press de banca y las dips.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Acuéstate en un banco plano con toda la espalda apoyada, pies planos en el suelo y rodillas dobladas a un ángulo de 90 grados.
    • Agarra una barra o una barra EZ con un agarre prono (palmas mirando hacia afuera) y posiciona tus manos a la anchura de los hombros.
    • Extiende tus brazos hacia el techo, manteniendo una ligera flexión en los codos para reducir la tensión articular.
  2. Ejecución:

    • Fase de Descenso: Inhala mientras bajas lentamente la barra hacia tu frente, doblando solo los codos. Mantén los brazos superiores estacionarios y perpendiculares al suelo durante todo el movimiento.
    • Fase de Elevación: Exhala mientras extiendes los brazos de regreso a la posición inicial, asegurándote de que los codos permanezcan ligeramente flexionados en la parte superior para evitar bloquearlos.
    • Mantén el control durante todo el movimiento para evitar usar impulso.
  3. Indicaciones Clave de Forma:

    • Mantén los codos recogidos y estables; no deben abrirse.
    • Evita que la barra se desplace demasiado hacia adelante o hacia atrás; apunta a un recorrido suave y controlado hacia tu frente o justo detrás de ella.
    • Activa tu core y evita arquear excesivamente la parte baja de tu espalda.

Errores Comunes

  1. Codos Abiertos: Permitir que los codos se abran reduce la activación de los tríceps y aumenta la implicación de los hombros. Mantén los codos cerca de tu cabeza durante todo el ejercicio.
  2. Bloqueo de Codos: Bloquear completamente los codos en la parte superior del movimiento puede tensar las articulaciones. Mantén una ligera flexión para proteger tus codos.
  3. Uso de Impulso: Balancear la barra o usar impulso reduce la efectividad del ejercicio y aumenta el riesgo de lesión. Concéntrate en movimientos controlados y deliberados.
  4. Trayectoria Incorrecta de la Barra: Bajar la barra demasiado hacia adelante (hacia la nariz o el pecho) desvía la tensión de los tríceps. Apunta a que la barra viaje hacia tu frente o justo detrás de ella.

Variaciones

  1. Skull Crushers en Banco Declinado: Realizar este ejercicio en un banco declinado cambia el ángulo, aumentando el estiramiento en la cabeza larga de los tríceps y proporcionando un desafío único.
  2. Skull Crushers con Mancuernas: Usa mancuernas en lugar de una barra para permitir un mayor rango de movimiento y corregir desbalances musculares.
  3. Skull Crushers en Cable: Usa una máquina de cable con un accesorio de cuerda o barra recta para mantener tensión constante durante el movimiento.
  4. Skull Crushers en el Suelo: Realiza el ejercicio en el suelo para limitar el rango de movimiento y reducir la tensión en los codos, haciéndolo una opción más segura para principiantes.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre calienta tus tríceps y codos con estiramientos dinámicos ligeros o series de calentamiento antes de realizar skull crushers.
  • Selección de Peso: Comienza con un peso manejable para asegurar una forma adecuada. Aumenta gradualmente el peso a medida que te sientas cómodo con el movimiento.
  • Asistente: Si usas una barra pesada, considera tener un asistente para ayudarte en caso de fatiga o pérdida de control.
  • Alineación Articular: Asegúrate de que tus muñecas permanezcan neutrales (no dobladas hacia atrás o hacia adelante) para evitar tensiones innecesarias.
  • Respiración: Inhala durante la fase de descenso y exhala al presionar la barra hacia arriba. No contengas la respiración, ya que esto puede aumentar la presión arterial.

Siguiendo la técnica adecuada y las pautas de seguridad, los skull crushers pueden ser una excelente adición a tu rutina de entrenamiento de brazos, ayudándote a construir tríceps más fuertes y definidos.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.