Press Militar
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Barra

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalHombros
Músculos secundarios
Hombros
Tríceps
Trapecios

Press Militar

También conocido como: Press Militar, Press de Hombros de Pie, Press Frontal, Press por Encima de la Cabeza, Press
INSTRUCCIONES

Press Militar (también conocido como Press por Encima de la Cabeza)

Descripción del Ejercicio

El Press Militar, también conocido como Press por Encima de la Cabeza o Press Estricto, es un ejercicio compuesto fundamental que se enfoca principalmente en los hombros (deltoides) mientras también involucra los tríceps, trapecios y músculos del core. Este ejercicio se realiza típicamente de pie, lo que aumenta la demanda sobre los músculos estabilizadores, incluyendo los abdominales y glúteos, para mantener una postura adecuada y equilibrio al levantar el peso por encima de la cabeza.

Este ejercicio es altamente efectivo para desarrollar fuerza en la parte superior del cuerpo y masa en los hombros. También mejora la mecánica de empuje por encima de la cabeza y la estabilidad, convirtiéndose en un elemento básico en muchos programas de entrenamiento de fuerza.


Beneficios

  • Desarrolla Fuerza y Tamaño en los Hombros: Se enfoca principalmente en los deltoides, especialmente en los deltoides anteriores (frontales), mientras también involucra los deltoides laterales y los trapecios.
  • Desarrollo de Tríceps: Ayuda a desarrollar tríceps más fuertes y definidos.
  • Mejora la Estabilidad del Core: Requiere un significativo compromiso del core para estabilizar la columna y mantener una postura adecuada durante el levantamiento.
  • Mejora la Movilidad por Encima de la Cabeza: Mejora la movilidad y fuerza de los hombros para movimientos funcionales y atléticos.
  • Beneficios Posturales: Promueve una mejor postura al fortalecer la parte superior de la espalda y los hombros.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Ajusta la barra en un rack de sentadillas o de potencia a una altura justo por debajo de los hombros.
    • Carga el peso deseado en la barra.
    • Párate con los pies al ancho de los hombros (o usa una postura escalonada para mayor estabilidad si es necesario).
  2. Agarre y Posicionamiento:

    • Usa un agarre prono (palmas hacia adelante) con las manos ligeramente más anchas que el ancho de los hombros.
    • Asegúrate de que la barra repose en los talones de tus palmas y que tus muñecas se mantengan neutrales (no excesivamente dobladas hacia atrás).
    • Tus antebrazos deben estar verticales, con los codos directamente debajo o ligeramente delante de la barra.
  3. Desmontar la Barra:

    • Colócate debajo de la barra, posicionándola sobre el pecho superior y los hombros.
    • Activa tu core, aprieta los glúteos y mantente erguido al levantar la barra del rack.
    • Da 1-2 pasos hacia atrás para despejar el rack.
  4. Presionar la Barra:

    • Inhala profundamente, activa tu core y mete ligeramente el mentón.
    • Presiona la barra recta hacia arriba en un camino vertical. A medida que la barra pasa por tu cabeza, mueve ligeramente la cabeza hacia atrás para permitir el paso y luego vuelve a una posición neutral una vez que la barra pase.
    • En la parte superior, extiende completamente los codos, llevando la barra directamente sobre tus hombros y línea media (tus orejas deben alinearse con tus bíceps).
  5. Bajar la Barra:

    • Baja la barra lentamente y bajo control de vuelta a la posición inicial en el pecho superior mientras inhalas.
    • Mantén el core activado y una postura erguida durante el descenso.
  6. Repetir:

    • Realiza el número deseado de repeticiones manteniendo una forma constante.

Errores Comunes

  1. Arqueo Excesivo de la Espalda:

    • Evita inclinarte hacia atrás excesivamente, ya que esto coloca una tensión indebida en la parte baja de la espalda. Activa tu core y glúteos para mantener una columna neutral.
  2. Uso de Impulso:

    • Evita "hacer trampa" usando las piernas o empujando la barra hacia arriba. El movimiento debe provenir estrictamente de tus hombros y brazos.
  3. Ruta Incorrecta de la Barra:

    • Asegúrate de que la barra se mueva en una línea vertical recta. No permitas que la barra se desplace demasiado hacia adelante o hacia atrás, ya que esto puede comprometer tu equilibrio y forma.
  4. Agarre o Posición de Muñeca Incorrectos:

    • Mantén tus muñecas neutrales, con la barra descansando firmemente en los talones de tus palmas. Evita que tus muñecas se doblen hacia atrás excesivamente.
  5. Negligencia en el Compromiso del Core:

    • No activar tus abdominales y glúteos puede llevar a inestabilidad y aumentar el riesgo de lesiones.
  6. Posición de los Codos:

    • Evita abrir excesivamente los codos o mantenerlos demasiado pegados. Mantenlos ligeramente delante de la barra para una mecánica de empuje óptima.

Variaciones

  1. Press Militar Sentado:
    • Realizado sentado para reducir el compromiso del core y enfocarse más en la fuerza de los hombros.
  2. Press Militar con Mancuernas:
    • Usa mancuernas para permitir un mayor rango de movimiento y abordar desequilibrios musculares.
  3. Press Arnold:
    • Una variación que incorpora rotación para un mayor compromiso de los hombros.
  4. Press Detrás del Cuello:
    • Se enfoca más en los deltoides posteriores, pero requiere excelente movilidad de hombros y debe realizarse con precaución.
  5. Press en Máquina Smith:
    • Proporciona un movimiento guiado para principiantes o aquellos que se recuperan de lesiones.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Realiza un calentamiento dinámico para preparar tus hombros y parte superior del cuerpo para el movimiento.
  • Comienza Ligero: Empieza con una barra vacía o pesos ligeros para dominar la técnica adecuada antes de aumentar la carga.
  • Usa un Asistente: Si levantas pesado, considera tener un asistente o realizar el ejercicio dentro de un rack de potencia con barras de seguridad.
  • Mantén la Columna Neutral: Mantén la espalda recta y evita el arqueo excesivo activando tu core y glúteos.
  • Progresar Gradualmente: Aumenta el peso gradualmente para evitar sobrecargar tus hombros y arriesgarte a lesiones.
  • Escucha a tu Cuerpo: Si experimentas dolor o incomodidad, detén el ejercicio y evalúa tu forma o reduce el peso.

Patrón de Respiración

  • Inhala: Antes de iniciar el press, toma una respiración profunda para activar tu core.
  • Exhala: Al presionar la barra hacia arriba, exhala con fuerza.
  • Inhala: Baja la barra de nuevo a la posición inicial mientras inhalas.

Siguiendo estas pautas, puedes realizar el Press Militar de manera segura y efectiva para desarrollar fuerza, mejorar la estabilidad de los hombros y potenciar el rendimiento general de la parte superior del cuerpo.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.