Sentadillas
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Peso corporal

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalCuádriceps
Músculos secundarios
Cuádriceps
Isquiotibiales
Glúteos
Pantorrillas
Núcleo

Sentadillas

También conocido como: Sentadillas con peso corporal, Sentadillas al aire, Flexiones profundas de rodilla
INSTRUCCIONES

Sentadillas

Descripción del Ejercicio

Las sentadillas son un ejercicio fundamental que se puede realizar en cualquier lugar con un equipo mínimo o incluso sin él. Este movimiento compuesto se enfoca principalmente en la parte inferior del cuerpo, involucrando múltiples grupos musculares para desarrollar fuerza y mejorar la condición física funcional. Las sentadillas son una parte esencial de cualquier rutina de ejercicios, ya sea que estés en casa, en un hotel o en el gimnasio.

Beneficios

  • Desarrolla Fuerza en la Parte Inferior del Cuerpo: Las sentadillas trabajan eficazmente los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, contribuyendo a la fuerza general de las piernas.
  • Mejora la Estabilidad del Núcleo: Al involucrar los músculos del core durante las sentadillas, se mejora el equilibrio y la estabilidad.
  • Promueve la Condición Física Funcional: Las sentadillas imitan movimientos cotidianos, lo que las hace excelentes para mejorar la capacidad funcional general.
  • Aumenta la Flexibilidad: Realizar sentadillas en todo su rango de movimiento puede mejorar la flexibilidad de caderas y tobillos.
  • Incrementa el Gasto Calórico: Como ejercicio compuesto, las sentadillas activan múltiples grupos musculares, aumentando el gasto calórico.

Técnica/Forma Correcta

  1. Posición Inicial:

    • Párate con los pies a la altura de los hombros, con los dedos ligeramente apuntando hacia afuera.
    • Mantén el pecho erguido, los hombros hacia atrás y el core activado.
  2. Inicia la Sentadilla:

    • Comienza el movimiento flexionando las caderas y las rodillas.
    • Baja el cuerpo como si te fueras a sentar en una silla, manteniendo el peso sobre los talones.
  3. Fase de Descenso:

    • Continúa descendiendo hasta que los muslos estén paralelos al suelo o tan bajo como tu flexibilidad lo permita.
    • Asegúrate de que las rodillas sigan la línea de los dedos de los pies sin sobrepasarlos.
  4. Regreso a la Posición Inicial:

    • Empuja con los talones para volver a la posición inicial.
    • Mantén el core firme y el pecho levantado durante todo el movimiento.
  5. Repetición:

    • Realiza el número deseado de repeticiones, manteniendo la forma correcta en todo momento.

Errores Comunes

  1. Rodillas Hacia Adentro:

    • Solución: Concéntrate en mantener las rodillas alineadas con los dedos de los pies. Activa los glúteos para estabilizar el movimiento.
  2. Talones Levantándose del Suelo:

    • Solución: Asegúrate de que el peso esté distribuido en los talones. Practica sentadillas con una ligera elevación bajo los talones si es necesario.
  3. Curvatura de la Espalda:

    • Solución: Mantén el pecho erguido y los hombros hacia atrás. Activa el core para mantener una columna neutral.
  4. Sentadillas Poco Profundas:

    • Solución: Trabaja en la flexibilidad y fuerza para lograr una sentadilla más profunda con el tiempo. Apunta a que los muslos queden paralelos al suelo.

Variaciones

  1. Sentadillas de Pie Estrecho: Pies más juntos para enfatizar los músculos externos de los muslos.
  2. Sentadillas de Pie Ancho (Sentadillas Sumo): Pies más separados para trabajar los músculos internos de los muslos.
  3. Sentadillas Pistol: Sentadillas a una sola pierna para practicantes avanzados que deseen mejorar el equilibrio y la fuerza.
  4. Sentadillas con Salto: Añade un salto al final del movimiento para un desafío pliométrico.
  5. Sentadillas Goblet: Sostén un peso (como una mancuerna) a la altura del pecho para aumentar la resistencia.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre realiza una rutina de calentamiento antes de comenzar las sentadillas para preparar tus músculos y articulaciones.
  • Usa Calzado Adecuado: Usa zapatos que brinden soporte para mantener la estabilidad y evitar resbalones.
  • Escucha a tu Cuerpo: Evita forzarte si sientes dolor. Modifica el ejercicio si sientes molestias.
  • Controla tu Movimiento: Realiza las sentadillas con velocidad controlada para mantener la forma y prevenir lesiones.
  • Progresión Gradual: Aumenta la intensidad, profundidad o resistencia de manera gradual para permitir que tu cuerpo se adapte.

Incorporando las sentadillas en tu rutina, puedes desarrollar una fuerza fundamental y mejorar tu condición física general, convirtiéndolas en un ejercicio versátil y efectivo para cualquier entorno.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.