Elevación Posterior en Banco Inclinado
Dificultad: Principiante
Mecánica:Aislamiento
Tipo de fuerza:Tracción
Equipamiento:Mancuerna

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalDeltoides Posteriores
Músculos secundarios
Deltoides Posteriores

Elevación Posterior en Banco Inclinado

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Incline Rear Delt Fly es un ejercicio de aislamiento que se enfoca principalmente en los deltoides posteriores. Realizado en un banco inclinado, este ejercicio ayuda a desarrollar la parte posterior de los hombros, contribuyendo a un desarrollo completo de los mismos. También involucra músculos de apoyo como el trapecio y los romboides, mejorando la fuerza de la parte superior de la espalda y la postura. Adecuado para principiantes, el Incline Rear Delt Fly es un movimiento eficaz para quienes buscan mejorar la estética y la fuerza de los hombros.

Beneficios

  • Activación Específica de los Deltoides Posteriores: Aísla y fortalece específicamente los deltoides posteriores.
  • Mejora Postural: Ayuda a corregir la postura de hombros hacia adelante fortaleciendo la parte superior de la espalda.
  • Definición Mejorada de Hombros: Contribuye a una apariencia de hombros bien definida.
  • Aumento de la Estabilidad del Hombro: Apoya la estabilidad de la articulación del hombro al fortalecer la musculatura circundante.

Técnica/Forma Correcta

  1. Configuración del Banco: Ajusta un banco inclinado a un ángulo de 30-40 grados.
  2. Posicionamiento: Siéntate mirando hacia el banco con el pecho contra el respaldo. Coloca los pies planos en el suelo para mayor estabilidad.
  3. Agarre y Posición Inicial: Sujeta una mancuerna en cada mano con un agarre neutral (palmas enfrentadas). Deja que tus brazos cuelguen rectos desde los hombros.
  4. Ejecución:
    • Inhala y activa tu core.
    • Manteniendo una ligera flexión en los codos, levanta las mancuernas hacia afuera y hacia arriba en un movimiento en arco hasta que estén al nivel de tus hombros.
    • Concéntrate en juntar tus omóplatos en la parte superior del movimiento.
  5. Retorno: Exhala mientras bajas lentamente las mancuernas de vuelta a la posición inicial de manera controlada.
  6. Repetición: Realiza el número deseado de repeticiones con control y enfócate en la activación muscular.

Errores Comunes

  • Usar Impulso: Evita balancear las pesas. Enfócate en movimientos controlados y deliberados.
  • Bloqueo de Codos: Mantén una ligera flexión en los codos para evitar tensión en las articulaciones.
  • Retracción Excesiva de Escápulas: Limita el movimiento excesivo de los omóplatos para asegurar que los deltoides posteriores estén adecuadamente involucrados.
  • Ángulo Incorrecto del Banco: Asegúrate de que el banco no esté demasiado inclinado, lo que puede desviar el enfoque de los deltoides posteriores.

Variaciones

  • Elevación Posterior de Deltoides de Pie: Realiza el ejercicio de pie, flexionando las caderas.
  • Elevación Posterior de Deltoides con Polea: Usa una máquina de poleas para mantener tensión constante durante el movimiento.
  • Elevación Posterior de Deltoides Sentado: Realiza sentado en un banco plano con el torso inclinado hacia adelante.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Realiza un calentamiento ligero enfocándote en la movilidad de los hombros antes de realizar el ejercicio.
  • Selección de Peso: Comienza con pesos ligeros para dominar la forma antes de progresar a cargas más pesadas.
  • Respiración: Mantén una respiración constante, inhalando en la preparación y exhalando durante la fase de esfuerzo.
  • Seguridad de las Articulaciones: Evita la hiperextensión de los codos y asegúrate de mantener un rango de movimiento adecuado para proteger las articulaciones del hombro.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.