Flexión en Anillas
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Anillas

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalPecho
Músculos secundarios
Pectoral Mayor

Flexión en Anillas

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Ring Push Up es una variación avanzada de la flexión de brazos tradicional, utilizando anillas gimnásticas para mejorar la fuerza muscular y la estabilidad. Este ejercicio se centra principalmente en los músculos pectorales, al tiempo que involucra los tríceps, los hombros y el core debido a la inestabilidad que introducen las anillas. Es ideal para personas con un nivel intermedio de condición física que buscan desafiar la fuerza de la parte superior del cuerpo y la estabilidad del core.

Beneficios

  • Mayor Activación del Pecho: La naturaleza inestable de las anillas permite un mayor rango de movimiento y activación muscular en el pecho.
  • Estabilidad del Core: La necesidad de estabilizar el cuerpo en las anillas involucra significativamente los músculos del core.
  • Fuerza Funcional: Mejora el equilibrio y la coordinación, lo que se traduce en mejores habilidades de movimiento funcional.
  • Aumento de la Estabilidad del Hombro: Mejora la estabilidad y salud de la articulación del hombro a través de movimientos dinámicos.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Ajusta las anillas gimnásticas a la altura de la cintura o un poco más bajas.
    • Agarra firmemente las anillas y colócate de rodillas en el suelo, con los dedos de los pies apoyados.
  2. Posicionamiento:

    • Extiende una pierna a la vez para adoptar una posición de plancha completa, asegurándote de que tu cuerpo forme una línea recta desde la cabeza hasta los talones.
    • Mantén los codos extendidos y la cabeza en posición neutral, mirando hacia abajo.
  3. Descenso:

    • Comienza retrayendo las escápulas y doblando los codos para bajar el cuerpo.
    • Desciende hasta que la parte superior de los brazos esté paralela al suelo, manteniendo un core firme y una línea corporal recta.
  4. Ascenso:

    • Empuja con las palmas para extender los codos, regresando a la posición inicial.
    • Concéntrate en juntar los pulgares para mejorar el compromiso del pecho.
  5. Repetición:

    • Repite el número deseado de repeticiones, manteniendo el control y la estabilidad en todo momento.

Errores Comunes

  • Codos Abiertos: Mantén los codos cerca del cuerpo para evitar tensión en los hombros.
  • Caderas Caídas: Mantén una posición de plancha fuerte activando el core y los glúteos.
  • Rango de Movimiento Inadecuado: Asegura una profundidad completa bajando hasta que los brazos estén paralelos al suelo.
  • Tensión en el Cuello: Mantén la barbilla recogida y evita mirar hacia adelante en exceso.

Variaciones

  • Ring Push Up Asistido: Realiza con los pies en el suelo o usando una banda de resistencia para apoyo.
  • Ring Push Up Elevado: Coloca los pies en una superficie elevada para aumentar la dificultad.
  • Ring Push Up con un Solo Brazo: Progresa a usar un solo brazo para un desafío adicional de fuerza y estabilidad.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre comienza con un calentamiento completo para preparar los músculos y las articulaciones.
  • Progresar Gradualmente: Comienza con flexiones básicas y progresa a las flexiones en anillas a medida que mejoren la fuerza y la estabilidad.
  • Mantener el Control: Concéntrate en movimientos lentos y controlados para maximizar el compromiso muscular y minimizar el riesgo de lesiones.
  • Escucha a tu Cuerpo: Detente si sientes dolor o incomodidad y consulta a un profesional del fitness si es necesario.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.