Press de Hombros Sentado con Barra
Dificultad: Principiante
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Barra

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalDeltoides
Músculos secundarios
Deltoides Anteriores
Deltoides Laterales

Press de Hombros Sentado con Barra

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Press de Hombros con Barra Sentado es un ejercicio fundamental de fuerza que se centra en los músculos del hombro, enfocándose principalmente en los deltoides. Ofrece una posición estable al estar sentado, lo que te permite levantar pesos más pesados en comparación con las variaciones de pie. Este ejercicio es esencial para desarrollar la fuerza del tren superior y mejorar la estabilidad de los hombros, convirtiéndolo en un componente básico en rutinas de hombros, empuje y ejercicios de tren superior.

Beneficios

  • Fortalece los Músculos del Hombro: Se enfoca principalmente en los deltoides anteriores y laterales.
  • Mejora la Estabilidad del Tren Superior: Activa los músculos del core para estabilidad y equilibrio.
  • Aumenta la Fuerza de Empuje Sobre la Cabeza: Útil para la fuerza funcional aplicable en actividades diarias.
  • Apoya la Salud Articular: Fomenta la función adecuada y movilidad de la articulación del hombro.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Ajusta la barra a una altura ligeramente por debajo del nivel de los hombros.
    • Coloca un banco ajustable en posición vertical debajo de la barra.
  2. Posicionamiento:

    • Siéntate en el banco con los pies planos en el suelo, asegurando una base estable.
    • Agarra la barra con un agarre prono (palmas hacia afuera), un poco más ancho que el ancho de los hombros.
  3. Ejecución:

    • Desmonta la barra y sostenla a la altura de los hombros, manteniendo los codos ligeramente al frente de tu cuerpo.
    • Inhala profundamente, activa tu core y mete ligeramente la barbilla.
    • Baja la barra lentamente hasta la parte superior del pecho, controlando el movimiento.
    • Exhala mientras presionas la barra hacia arriba, extendiendo completamente los brazos sin bloquear los codos.
  4. Repetición:

    • Baja la barra de nuevo a la posición inicial con control.
    • Repite para el número deseado de repeticiones.

Errores Comunes

  • Inclinarse Excesivamente Hacia Atrás: Evita arquear demasiado la espalda. Mantén el core activado para mantener una columna neutral.
  • Anchura Incorrecta del Agarre: Asegúrate de que tu agarre no sea demasiado estrecho o demasiado ancho para prevenir estrés innecesario en los hombros.
  • No Activar el Core: No activar el core puede llevar a inestabilidad y posible tensión en la espalda.
  • Permitir que los Codos se Abren Demasiado: Mantén los codos ligeramente al frente de la trayectoria de la barra para proteger la articulación del hombro.

Variaciones

  • Press de Hombros con Barra de Pie: Aumenta la activación del core y los requisitos de equilibrio.
  • Press de Hombros con Mancuernas: Permite un mayor rango de movimiento y enfoque unilateral.
  • Press de Hombros Sentado en Máquina Smith: Ofrece mayor estabilidad y seguridad para principiantes.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre realiza un calentamiento adecuado para preparar los músculos y articulaciones del hombro.
  • Selección de Peso: Comienza con un peso manejable para dominar la técnica antes de progresar.
  • Asistente: Considera usar un asistente, especialmente al levantar pesado, para prevenir accidentes.
  • Alineación Articular: Mantén las muñecas rectas y alineadas con los antebrazos para evitar tensiones.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.