Remo de Pie en Polea
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Tirón
Equipamiento:Máquina de Cables

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalEspalda
Músculos secundarios
Dorsales
Trapecios
Romboides
Deltoides Posterior
Infraespinoso

Remo de Pie en Polea

También conocido como: Remo con Cuerda en Polea
INSTRUCCIONES

Remo con Cable de Pie

Descripción del Ejercicio

El Remo con Cable de Pie es un ejercicio funcional y versátil que se enfoca en la parte superior de la espalda, específicamente en los dorsales, trapecios, romboides y deltoides posteriores. A diferencia de las variaciones sentadas, este ejercicio requiere estabilización de todo el cuerpo, activando el core y las piernas para mantener el equilibrio y la postura adecuada. Es un movimiento excelente para mejorar la fuerza de la parte superior del cuerpo y la postura, añadiendo un elemento dinámico a tu entrenamiento de espalda.


Beneficios

  • Fortalece los dorsales, trapecios, romboides y deltoides posteriores.
  • Mejora la postura al reforzar los músculos responsables de la retracción escapular.
  • Activa el core y las piernas para la estabilidad, promoviendo la coordinación de todo el cuerpo.
  • Ofrece versatilidad con resistencia ajustable y variaciones de agarre.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Acopla una cuerda, manijas individuales o un accesorio de agarre cerrado a una máquina de polea ajustada a la altura media del torso.
    • Ponte de pie frente a la máquina con los pies separados al ancho de los hombros.
    • Flexiona ligeramente las rodillas y activa tu core para la estabilidad.
    • Sostén el accesorio con ambas manos, brazos completamente extendidos, y da un paso hacia atrás ligeramente para crear tensión en el cable.
  2. Posición del Cuerpo:

    • Mantén una columna neutra con una ligera curvatura natural en la parte baja de la espalda.
    • Mantén el pecho levantado y los hombros hacia atrás y abajo.
    • Asegúrate de que tu cabeza permanezca en una posición neutral, alineada con tu columna.
  3. Ejecución:

    • Exhala mientras tiras del accesorio hacia la parte baja del pecho o el abdomen superior.
    • Concéntrate en juntar las escápulas en el punto máximo del movimiento.
    • Mantén los codos cerca del cuerpo, llevándolos hacia atrás en lugar de hacia afuera.
    • Inhala mientras regresas lentamente a la posición inicial, extendiendo completamente los brazos sin perder la tensión en el cable.
  4. Respiración:

    • Exhala durante la fase de tirón (esfuerzo).
    • Inhala durante la fase de retorno (liberación).

Errores Comunes

  1. Redondear la Espalda:

    • Permitir que la parte baja de la espalda se redondee puede causar tensión y posibles lesiones. Siempre activa tu core y mantén una columna neutra durante todo el ejercicio.
  2. Sobreextender el Cuello ("Cuello de Pollo"):

    • Empujar la cabeza hacia adelante interrumpe la alineación y aumenta la tensión en el cuello. Mantén la cabeza neutral y alineada con la columna.
  3. Usar el Impulso:

    • Evita sacudir el peso o usar las piernas para generar impulso. Esto reduce la efectividad del ejercicio y aumenta el riesgo de lesiones.
  4. Descuidar la Activación del Core:

    • No activar el core puede resultar en inestabilidad y mala forma. Mantén el core firme para proteger la parte baja de la espalda.
  5. Codos Hacia Afuera:

    • Dejar que los codos se abran desplaza el enfoque lejos de los dorsales y puede tensar los hombros. Mantén los codos cerca del cuerpo.

Variaciones

  1. Accesorios de Agarre:

    • Cuerda: Enfoca más eficazmente en los deltoides posteriores y trapecios.
    • Agarre Cerrado: Pone mayor énfasis en los dorsales, promoviendo profundidad.
    • Barra de Jalón o Barra Paralela: Fomenta una activación más amplia de los dorsales.
  2. Remo con Cable a un Brazo:

    • Realiza el ejercicio con un brazo a la vez para corregir desequilibrios musculares y mejorar la fuerza unilateral.
  3. Posición de Zancada:

    • Adopta una posición de zancada (un pie adelante, otro atrás) para mayor estabilidad y desafiar tu equilibrio de manera diferente.

Consejos de Seguridad

  • Siempre calienta antes de comenzar tu entrenamiento para preparar tus músculos y articulaciones.
  • Comienza con un peso más ligero para dominar la forma adecuada antes de progresar a cargas más pesadas.
  • Mantén tus movimientos controlados y evita apresurarte durante el ejercicio.
  • Detente inmediatamente si sientes dolor o molestia en la parte baja de la espalda, hombros o cuello.
  • Mantén una alineación adecuada de las articulaciones manteniendo las muñecas rectas y los codos hacia atrás, no hacia afuera.
  • Asegúrate de que la máquina de cable esté bien configurada y el accesorio esté correctamente sujeto.

Siguiendo estas pautas, puedes incorporar de manera segura y efectiva el Remo con Cable de Pie en tu rutina de entrenamiento para una espalda más fuerte y saludable.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.