
Músculos Objetivo
Remo Sentado en Cable
Remo en Polea Sentado
Descripción del Ejercicio
El remo en polea sentado es un ejercicio fundamental para la espalda que se realiza en una máquina de poleas con un sistema de polea baja. Está diseñado para trabajar los músculos de la parte superior y media de la espalda, incluyendo los dorsales, trapecios, romboides y deltoides posteriores. Este ejercicio también involucra músculos de soporte como los bíceps y el core para estabilización. El remo en polea sentado es versátil, ya que se pueden usar diferentes agarres para enfatizar grupos musculares específicos.
Beneficios
- Fortalece y desarrolla los músculos de la parte superior y media de la espalda.
- Mejora la postura al activar músculos posturales como los romboides y trapecios.
- Aumenta la fuerza de tracción, lo cual es funcional para actividades diarias y otros ejercicios.
- Ofrece un rango de movimiento controlado, siendo amigable con las articulaciones.
- Permite variaciones para enfocar diferentes áreas de la espalda.
Técnica/Forma Correcta
-
Configuración:
- Acopla un agarre de manos juntas (o el accesorio de tu elección) a la polea baja.
- Siéntate en el banco con los pies firmemente apoyados en las plataformas, rodillas ligeramente flexionadas.
- Sujeta el agarre con ambas manos y extiende los brazos completamente mientras mantienes una ligera flexión en los codos.
- Siéntate erguido con el pecho levantado, hombros hacia atrás y la espalda naturalmente arqueada. Evita redondear la columna.
-
Ejecución:
- Posición Inicial: Inclínate ligeramente hacia adelante desde las caderas manteniendo la espalda recta. Tus brazos deben estar extendidos y el cable debe tener una ligera tensión.
- Tirar: Exhala mientras tiras del agarre hacia tu pecho inferior o abdomen superior. Mantén los codos cerca del torso y enfócate en juntar tus omóplatos al final del movimiento.
- Pausa: Mantén la contracción durante 1-2 segundos, asegurándote de sentir el trabajo en los músculos de la espalda.
- Retorno: Inhala mientras extiendes lentamente los brazos de regreso a la posición inicial, manteniendo el control en todo momento. No dejes que el peso caiga de golpe.
-
Posición del Cuerpo:
- Mantén el pecho levantado y los hombros hacia abajo durante todo el movimiento.
- Conserva una columna neutral con un ligero arco natural en la parte baja de la espalda.
- Tu torso debe permanecer estable; evita inclinarte excesivamente hacia atrás o usar impulso.
-
Respiración:
- Exhala durante la fase de tracción.
- Inhala al regresar a la posición inicial.
Errores Comunes
- Redondear la Parte Baja de la Espalda: Esto aumenta el riesgo de lesión. Siempre mantén una columna neutral.
- Usar Impulso: Balancear el torso o inclinarse excesivamente hacia atrás reduce el trabajo muscular y puede tensionar la parte baja de la espalda. Enfócate en movimientos controlados.
- Encoger los Hombros: Mantén los hombros hacia abajo y alejados de las orejas para evitar sobreactivar los trapecios.
- No Juntar los Omóplatos: No contraer las escápulas al final del tirón limita la efectividad del ejercicio.
- Bloquear los Codos: Evita bloquear completamente los codos durante el retorno para mantener la tensión en los músculos.
Variaciones
-
Remo en Polea Sentado a un Brazo:
- Usa un agarre de una sola mano.
- Realiza el ejercicio con un brazo a la vez para corregir desbalances musculares y mejorar la simetría.
- Sigue las mismas indicaciones de forma que la versión estándar, pero enfócate en mantener el torso estable y evitar la rotación.
-
Remo en Polea Sentado con Agarre Amplio:
- Usa un accesorio de agarre amplio como una barra de jalón.
- Esta variación enfatiza más los trapecios y deltoides posteriores que los dorsales.
-
Remo en Polea Sentado con Cuerda:
- Usa un accesorio de cuerda para permitir un mayor rango de movimiento al final del tirón.
- Esta variación incrementa la activación de los deltoides posteriores y trapecios superiores.
-
Remo con Bisagra de Cadera:
- Incorpora una bisagra de cadera inclinándote ligeramente hacia adelante después de regresar a la posición inicial.
- Esto añade un elemento dinámico al movimiento e incrementa la activación de la cadena posterior.
Consejos de Seguridad
- Comienza con un peso manejable para asegurar una forma adecuada y evitar lesiones.
- Usa un espejo o pide a un entrenador que revise tu forma, especialmente para asegurar que tu columna permanezca neutral.
- Evita sacudidas o usar un impulso excesivo.
- Si experimentas molestias en la parte baja de la espalda, reduce el peso o ajusta tu postura.
- Calienta tu espalda y hombros antes de realizar este ejercicio para prevenir tensiones.
Siguiendo estos consejos y manteniendo una forma adecuada, el remo en polea sentado puede ser un ejercicio altamente efectivo y seguro para construir una espalda fuerte y bien definida.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.