Remo Pendlay
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Tirón
Equipamiento:Barra

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalParte superior de la espalda
Músculos secundarios
Dorsal Ancho
Romboides
Trapecio

Remo Pendlay

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Pendlay Row es un ejercicio de fuerza sólido centrado en desarrollar la parte superior de la espalda. A diferencia de los ejercicios de remo tradicionales, el Pendlay Row comienza cada repetición desde un punto muerto en el suelo, promoviendo la potencia y la explosividad. Esta técnica enfatiza la forma adecuada y ayuda a mejorar la fuerza y el tamaño general de los músculos de la parte superior de la espalda.

Beneficios

  • Aumenta la Fuerza de la Parte Superior de la Espalda: Se enfoca en los músculos principales de la parte superior de la espalda, mejorando la fuerza y la masa muscular.
  • Mejora la Potencia y Explosividad: El punto muerto entre repeticiones ayuda a desarrollar fuerza explosiva.
  • Mejora la Estabilidad Postural: Fortalece la cadena posterior, contribuyendo a una mejor postura y estabilidad de la columna.
  • Activa los Músculos del Core: Requiere la activación del core para mantener la forma adecuada, fortaleciendo así los músculos abdominales.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación: Colócate con los pies a la anchura de las caderas y posiciona una barra cargada directamente frente a tus espinillas.
  2. Agarre: Flexiona las caderas hasta que tu torso esté aproximadamente paralelo al suelo, agarrando la barra con un agarre prono, ligeramente más ancho que el ancho de los hombros.
  3. Posición Inicial: Asegúrate de que tu espalda esté recta, el pecho elevado y las rodillas ligeramente flexionadas.
  4. Ejecución: Inicia el levantamiento llevando los codos hacia atrás de manera explosiva, retrayendo las escápulas y tirando de la barra hacia tu ombligo.
  5. Contacto: Permite que la barra toque ligeramente tu torso.
  6. Descenso: Baja la barra de nuevo al suelo de manera controlada, asegurándote de que cada repetición comience desde un punto muerto.
  7. Repeticiones: Realiza el número deseado de repeticiones, manteniendo la forma en todo momento.

Errores Comunes

  • Espalda Redondeada: Evita dejar que tu espalda se redondee; mantén una columna neutral durante todo el movimiento.
  • Exceso de Inercia: Asegúrate de que cada repetición sea controlada, evitando el uso excesivo de inercia.
  • Trayectoria Incorrecta de la Barra: Tirar la barra demasiado alto o demasiado bajo puede reducir la efectividad; apunta al área alrededor del ombligo.
  • Descuidar la Activación del Core: Mantén tu core activado para estabilizar tu torso y prevenir tensiones en la parte baja de la espalda.

Variaciones

  • Remo en Rack desde Punto Muerto: Si tienes limitaciones de equipo o técnica, realiza el ejercicio desde un rack para mantener el aspecto del punto muerto.
  • Pendlay Row con Mancuernas: Utiliza mancuernas para un entrenamiento unilateral y abordar posibles desequilibrios musculares.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre realiza un calentamiento adecuado para preparar tus músculos y articulaciones.
  • Selección de Peso: Elige un peso adecuado que te permita mantener la forma mientras desafías tus músculos.
  • Respiración: Exhala al tirar de la barra hacia ti e inhala al bajarla.
  • Asistente: Considera usar un asistente o realizar el ejercicio frente a un espejo para monitorear la forma si no estás seguro de tu técnica.

Siguiendo estas pautas, el Pendlay Row puede ser una adición efectiva a tu rutina de entrenamiento de fuerza, promoviendo el desarrollo de la parte superior de la espalda y la potencia general.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.