Remo Sentado
Dificultad: Principiante
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Tirón
Equipamiento:Polea

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalParte superior de la espalda
Músculos secundarios
Dorsal Ancho
Romboides
Trapecio

Remo Sentado

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El remo sentado con cuerda es un ejercicio de fuerza fundamental diseñado para trabajar los músculos de la parte superior de la espalda. Este movimiento compuesto enfatiza el dorsal ancho, los romboides y el trapecio, lo que lo convierte en una excelente opción para mejorar la fuerza y la postura de la espalda. Ideal para principiantes, este ejercicio utiliza una máquina de poleas con un accesorio de cuerda, permitiendo un movimiento de tracción suave y controlado.

Beneficios

  • Mejora la Fuerza de la Parte Superior de la Espalda: Activa músculos clave como el dorsal ancho, los romboides y el trapecio.
  • Mejora la Postura: Fortalecer la parte superior de la espalda puede ayudar a corregir la postura y reducir el dolor de espalda.
  • Aumenta la Resistencia Muscular: La práctica regular puede incrementar la resistencia muscular y la estabilidad general del tren superior.
  • Apoya la Salud del Hombro: Activa los músculos estabilizadores, promoviendo la integridad de la articulación del hombro.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación: Coloca el accesorio de cuerda en la polea baja. Selecciona un peso adecuado.
  2. Posicionamiento: Siéntate en el banco frente a la máquina de poleas. Coloca los pies planos en el suelo, al ancho de los hombros, y flexiona ligeramente las rodillas.
  3. Agarre: Sujeta las asas de la cuerda con ambas manos, con los pulgares hacia adentro. Extiende completamente los brazos manteniendo una ligera flexión en los codos.
  4. Posición Inicial: Siéntate erguido con la espalda recta y los hombros hacia atrás. Inclínate ligeramente hacia atrás, permitiendo que la pila de pesas se levante ligeramente del soporte.
  5. Ejecución:
    • Inhala, activa tu core y comienza a tirar de la cuerda hacia tu torso.
    • Mantén los codos cerca del cuerpo mientras tiras, asegurándote de que sigan un recorrido natural.
    • Tira hasta que tus manos estén cerca del abdomen, apretando los omóplatos.
    • Mantén la posición por un breve momento, enfocándote en la contracción de los músculos de la espalda.
  6. Retorno: Extiende lentamente los brazos de vuelta a la posición inicial, exhalando mientras lo haces. Asegúrate de mantener el control durante todo el movimiento sin dejar que la pila de pesas choque.

Errores Comunes

  • Uso de Impulso: Evita usar las piernas o la espalda para generar impulso; concéntrate en un movimiento controlado de los brazos.
  • Redondear la Espalda: Mantén la espalda recta en todo momento para evitar tensiones y asegurar un compromiso muscular efectivo.
  • Rango de Movimiento Incompleto: Tira de la cuerda completamente para maximizar la contracción muscular y extiende completamente en el retorno.
  • Dejar que los Hombros se Redondeen hacia Adelante: Mantén los hombros hacia atrás y abajo durante todo el ejercicio para activar los músculos correctos.

Variaciones

  • Remo Sentado con un Solo Brazo: Realiza el ejercicio con un brazo a la vez para aislar cada lado y abordar desequilibrios musculares.
  • Remo Sentado con Barra en V: Utiliza un accesorio de barra en V para un agarre diferente y una activación muscular ligeramente variada.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Siempre comienza con un calentamiento adecuado para preparar los músculos y prevenir lesiones.
  • Selección de Peso: Comienza con un peso manejable para dominar la forma antes de avanzar a cargas más pesadas.
  • Respiración: Exhala en la fase de tracción e inhala en el retorno para mantener la estabilidad del core y la concentración.
  • Enfócate en la Forma: Prioriza la forma sobre el peso para minimizar el riesgo de lesiones y maximizar la efectividad.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.