Dominadas Asistidas con Banda (Desde Rodilla)
Dificultad: Principiante
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Tirón
Equipamiento:Bandas

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalDorsal Ancho
Músculos secundarios
Dorsal Ancho

Dominadas Asistidas con Banda (Desde Rodilla)

INSTRUCCIONES

Descripción del Ejercicio

El Chin Up Asistido con Banda (Desde la Rodilla) está diseñado para ayudar a los principiantes a desarrollar la fuerza necesaria para realizar chin ups sin asistencia. Este ejercicio se enfoca principalmente en los músculos dorsales anchos, al tiempo que involucra los bíceps y otros músculos de soporte en la parte superior de la espalda. Al utilizar bandas de resistencia, las personas pueden reducir su peso corporal, haciendo que el movimiento de chin up sea más accesible y permitiendo un mejor control y forma.

Beneficios

  • Desarrollo de Fuerza: Construye una base sólida de fuerza en los dorsales y bíceps.
  • Herramienta de Progresión: Ayuda en la transición hacia chin ups sin asistencia.
  • Mejora de la Mecánica de Tracción: Mejora la comprensión de la forma y técnica adecuadas del chin up.
  • Soporte Articular: Reduce la tensión en las articulaciones en comparación con los chin ups con el peso corporal.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación: Asegura una banda de resistencia alrededor de una barra de chin-up. Coloca el otro extremo de la banda alrededor de una rodilla.
  2. Agarre: Usa un agarre supinado (palmas hacia ti) y agarra la barra a la altura de los hombros.
  3. Preparación del Cuerpo: Activa tu core contrayendo los abdominales y apretando los glúteos. Esto ayuda a mantener un torso estable.
  4. Posición Inicial: Cuelga con los brazos completamente extendidos, permitiendo que la banda soporte parte de tu peso.
  5. Inicia la Tracción: Deprime tus omóplatos y lleva los codos hacia abajo, enfocándote en activar los dorsales.
  6. Ascenso: Eleva tu cuerpo hacia arriba hasta que tu barbilla esté cerca de la barra y tus dorsales estén completamente contraídos.
  7. Descenso: Baja de manera controlada hasta que tus brazos estén casi completamente extendidos, evitando un bloqueo total.
  8. Repeticiones: Repite por el número prescrito de repeticiones.

Errores Comunes

  • Rango de Movimiento Incompleto: Asegúrate de bajar casi por completo para maximizar el compromiso muscular.
  • Uso de Impulso: Evita balancearte o hacer kipping; enfócate en movimientos controlados.
  • Excesiva Dependencia de los Bíceps: Concéntrate en activar los dorsales manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  • Posición del Cuello: Evita hiperextender el cuello; mantenlo neutral durante todo el movimiento.

Variaciones

  • Chin Up con Banda de Diferentes Resistencias: Utiliza bandas de diversa resistencia para ajustar el nivel de asistencia.
  • Solo Negativos: Enfócate en la fase excéntrica (descenso) para desarrollar fuerza.
  • Sostén de Brazo Flexionado: Mantén la posición superior del chin up para construir resistencia y fuerza.

Consejos de Seguridad

  • Seguridad de la Banda: Asegúrate de que la banda esté bien sujeta para evitar deslizamientos.
  • Movimientos Controlados: Evita movimientos bruscos o rápidos para reducir el riesgo de lesiones.
  • Calentamiento Adecuado: Realiza un calentamiento dinámico para preparar los músculos y articulaciones para el ejercicio.
  • Escucha a Tu Cuerpo: Si experimentas dolor o incomodidad, detén el ejercicio y reevalúa tu forma o nivel de resistencia.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.