
Músculos Objetivo
Sentadilla Frontal con Postura Amplia
Descripción del Ejercicio
El Sentadilla Frontal con Postura Amplia es un ejercicio compuesto de fuerza que se enfoca principalmente en los cuádriceps, mientras también involucra los glúteos, isquiotibiales y el core. Al utilizar una postura más amplia que el ancho de los hombros, esta variación de sentadilla permite un mayor énfasis en la cadena posterior, incluyendo los isquiotibiales y los glúteos. El ejercicio también requiere una fuerte estabilidad del core y fuerza en la parte superior del cuerpo para mantener un torso erguido y la posición adecuada de la barra.
Beneficios
- Desarrollo de Cuádriceps: Enfatiza la fuerza y la hipertrofia de los cuádriceps.
- Mejora de la Estabilidad del Core: Requiere un fuerte compromiso de los músculos del core para el equilibrio y control.
- Mejora de la Postura: Fomenta una posición del torso erguida, mejorando la alineación postural.
- Activación de Glúteos e Isquiotibiales: La postura amplia coloca una carga adicional en la cadena posterior.
- Fuerza Funcional: Imita movimientos atléticos, mejorando la fuerza funcional general del tren inferior.
Técnica/Forma Correcta
-
Preparación: Coloca la barra en un rack a la altura de los hombros. Agarra la barra con las manos un poco más anchas que el ancho de los hombros y colócate debajo de la barra, permitiendo que repose en la parte frontal de tus hombros. Empuja los codos hacia arriba para crear una base estable para la barra.
-
Desmontar la Barra: Toma una respiración profunda, activa tu core y levanta la barra del rack extendiendo tus rodillas y caderas.
-
Posicionamiento de los Pies: Da un paso atrás y posiciona tus pies más anchos que el ancho de los hombros. Ajusta el ángulo de tus pies a una posición cómoda, normalmente ligeramente hacia afuera.
-
Descenso: Inhala profundamente, contrae tu core y comienza la sentadilla doblando las rodillas y empujando las caderas hacia atrás, bajando tu cuerpo entre tus piernas. Mantén el pecho arriba y los codos altos para mantener un torso erguido.
-
Profundidad: Desciende hasta que tus muslos estén paralelos al suelo o ligeramente por debajo, asegurándote de que las rodillas sigan la línea de los dedos de los pies.
-
Ascenso: Impulsa a través de todo el pie—asegurando contacto con el dedo gordo, el dedo pequeño y el talón—y exhala mientras empujas de regreso a la posición inicial, extendiendo completamente tus caderas y rodillas.
Errores Comunes
- Bajar los Codos: Permitir que los codos bajen puede hacer que la barra ruede hacia adelante, alterando el equilibrio y la forma.
- Colapso de Rodillas: Evita el movimiento excesivo hacia adentro o hacia afuera de las rodillas; deben alinearse con los dedos de los pies.
- Inclinarse Hacia Adelante: Mantén un torso erguido para evitar una inclinación excesiva hacia adelante, lo que puede tensar la parte baja de la espalda.
- Colocación Incorrecta de los Pies: Asegúrate de que los pies estén lo suficientemente anchos para permitir una sentadilla cómoda mientras mantienes el equilibrio.
Variaciones
- Agarre Cruzado: Si la flexibilidad de las muñecas es limitada, utiliza un agarre cruzado para sostener la barra.
- Sentadilla Goblet: Realiza la sentadilla sosteniendo una mancuerna o kettlebell a la altura del pecho para un patrón de movimiento similar.
- Talones Elevados: Usa zapatos de levantamiento de pesas o coloca pequeños discos bajo los talones para mejorar la profundidad de la sentadilla.
Consejos de Seguridad
- Calentamiento: Siempre realiza un calentamiento completo enfocándote en el tren inferior y el core antes de intentar sentadillas pesadas.
- Asistente o Barras de Seguridad: Usa un asistente o coloca barras de seguridad en el rack para prevenir lesiones si no puedes completar un levantamiento.
- Progresar Gradualmente: Comienza con pesos más ligeros para dominar la técnica antes de aumentar la carga.
- Escucha a tu Cuerpo: Presta atención a cualquier dolor o molestia, especialmente en las rodillas o la parte baja de la espalda, y ajusta tu técnica según sea necesario.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.