Sentadilla Trasera con Barra
Dificultad: Avanzado
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Barra

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalCuádriceps
Músculos secundarios
Cuádriceps
Isquiotibiales
Glúteos

Sentadilla Trasera con Barra

También conocido como: Sentadillas Traseras, Sentadillas, Flexión de Rodilla
INSTRUCCIONES

Sentadilla Trasera con Barra

Descripción del Ejercicio

La sentadilla trasera con barra es un ejercicio compuesto fundamental que trabaja múltiples grupos musculares, enfocándose principalmente en los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. También involucra el core, la parte baja de la espalda y músculos estabilizadores, convirtiéndola en uno de los movimientos más efectivos para desarrollar fuerza, potencia y masa muscular en la parte inferior del cuerpo. A menudo conocida como el "rey de los ejercicios", la sentadilla es un pilar en los programas de entrenamiento de fuerza para atletas, culturistas y entusiastas del fitness.

Beneficios

  • Desarrolla Fuerza en la Parte Inferior del Cuerpo: Se enfoca en los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos para mejorar la potencia y el desarrollo muscular.
  • Mejora la Estabilidad del Core: Activa el core para mantener el equilibrio y una postura adecuada durante el levantamiento.
  • Mejora la Forma Física Funcional: Imita patrones de movimiento naturales como sentarse y levantarse, haciéndola altamente funcional.
  • Aumenta el Rendimiento Atlético: Mejora la potencia explosiva, crucial para el desempeño deportivo.
  • Incrementa la Densidad Ósea: La naturaleza de carga de la sentadilla ayuda a fortalecer huesos y articulaciones.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación:

    • Ajusta el soporte de la barra para que esté a la altura del pecho o ligeramente por debajo de los hombros.
    • Carga la barra con un peso adecuado y asegura los discos con seguros.
    • Colócate debajo de la barra con los pies a la anchura de los hombros y posiciona la barra sobre los trapecios superiores o deltoides traseros (posición alta o baja, según tu preferencia).
  2. Agarre y Posicionamiento:

    • Agarra la barra un poco más ancho que la anchura de los hombros.
    • Mantén los codos apuntando hacia abajo y ligeramente hacia atrás para crear una base estable para la barra.
    • Activa tu core, junta tus omóplatos y mantén una columna neutral.
  3. Desmontaje de la Barra:

    • Toma una respiración profunda, activa tu core y levanta la barra del soporte extendiendo las piernas.
    • Retrocede cuidadosamente y coloca los pies a la anchura de los hombros o ligeramente más anchos, con los dedos apuntando ligeramente hacia afuera (10-30 grados).
  4. Descenso:

    • Inhala profundamente para activar tu core.
    • Comienza el movimiento empujando las caderas hacia atrás y doblando las rodillas. Mantén el pecho arriba y la espalda neutral.
    • Desciende hasta que tus muslos estén al menos paralelos al suelo, o más abajo si tu movilidad lo permite, manteniendo la forma adecuada.
    • Asegúrate de que tus rodillas sigan la dirección de los dedos de los pies y no colapsen hacia adentro.
  5. Ascenso:

    • Empuja con los talones para volver a la posición inicial.
    • Exhala al subir, extendiendo las caderas y las rodillas simultáneamente.
    • Evita bloquear las rodillas en la parte superior para mantener la tensión en los músculos.
  6. Repetir:

    • Restablece tu respiración y la activación del core en la parte superior antes de realizar la siguiente repetición.

Errores Comunes

  1. Redondear la Parte Baja de la Espalda:
    • Mantén una columna neutral durante todo el movimiento. Mantén el pecho arriba, omóplatos retraídos y core activado.
  2. Colapso de las Rodillas hacia Adentro:
    • Empuja activamente tus rodillas hacia afuera para alinearlas con los dedos de los pies tanto en el descenso como en el ascenso.
  3. Inclinarse Demasiado Hacia Adelante:
    • Mantén el torso erguido y evita una inclinación excesiva hacia adelante activando el core y manteniendo la barra en la posición correcta.
  4. Empujar con las Puntillas de los Pies:
    • Empuja con los talones para asegurar una distribución adecuada de la fuerza y reducir la tensión en las rodillas.
  5. No Bajar lo Suficiente:
    • Apunta a una profundidad al menos paralela para activar completamente los músculos objetivo. Trabaja en la movilidad si la profundidad es limitada.
  6. Mirar Hacia Abajo:
    • Mantén la mirada al frente o ligeramente hacia arriba para mantener una alineación neutral del cuello y la columna.

Variaciones

  • Sentadilla con Peso Corporal: Ideal para principiantes que quieren aprender el patrón de movimiento.
  • Sentadilla Goblet: Implica sostener una mancuerna o kettlebell a nivel del pecho, mejorando la activación del core.
  • Sentadilla Frontal: Desplaza la carga al frente, enfatizando los cuádriceps y el core.
  • Sentadilla con Caja: Utiliza una caja para controlar la profundidad y mejorar la forma.
  • Sentadilla Sumo: Variación con una postura más amplia que se enfoca en los aductores y glúteos.
  • Sentadilla con Barra de Seguridad: Reduce la tensión en los hombros y muñecas mientras mantiene la forma adecuada.

Consejos de Seguridad

  • Calienta a Fondo: Incluye estiramientos dinámicos y trabajo de movilidad ligero para preparar tus articulaciones y músculos.
  • Progresión de Carga Adecuada: Comienza con pesos más ligeros para dominar la forma antes de avanzar a cargas más pesadas.
  • Usa Calzado Apropiado: Utiliza zapatos de suela plana o de levantamiento de pesas para asegurar estabilidad y una posición adecuada de los pies.
  • Usa un Asistente o Barras de Seguridad: Al levantar pesado, ten un asistente o coloca barras de seguridad en el soporte para prevenir accidentes.
  • Enfócate en la Movilidad: Trabaja en la movilidad de caderas, tobillos y torácica para lograr una profundidad y forma adecuadas.
  • Escucha a tu Cuerpo: Evita forzarte a través del dolor y toma descansos según sea necesario.

Patrón de Respiración

  • Inhalar: Antes de descender, toma una respiración profunda para activar tu core y estabilizar tu columna.
  • Exhalar: Al empujar desde el fondo de la sentadilla, exhala con fuerza para mantener la activación del core y el control.

Siguiendo estas pautas y enfocándote en la técnica adecuada, la sentadilla trasera con barra puede realizarse de manera segura y efectiva, ayudándote a alcanzar tus objetivos de fuerza y condición física.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.