Press Cubano Sentado
Dificultad: Intermedio
Mecánica:Compuesto
Tipo de fuerza:Empuje
Equipamiento:Mancuerna

Músculos Objetivo

Grupo muscular principalDeltoides
Músculos secundarios
Deltoides Anterior
Deltoides Lateral
Deltoides Posterior

Press Cubano Sentado

INSTRUCCIONES

Descripción General del Press Cubano Sentado

El press cubano sentado es un ejercicio compuesto para los hombros que incorpora de manera única tanto la rotación externa como el press por encima de la cabeza. Este ejercicio es particularmente efectivo para desarrollar los músculos del deltoides mientras promueve la estabilidad de la articulación del hombro, convirtiéndose en una valiosa adición a un programa equilibrado de entrenamiento de hombros.

Beneficios

  • Fortalecimiento de Hombros: Trabaja todas las cabezas del músculo deltoides para un desarrollo integral de los hombros.
  • Estabilidad Articular: Mejora la fuerza del manguito rotador y la estabilidad del hombro a través de la rotación externa.
  • Prevención de Lesiones: Actúa como un ejercicio de prehabilitación para reducir el riesgo de lesiones en el hombro.
  • Mejora de Movilidad: Fomenta una mejor movilidad y postura de los hombros.

Técnica/Forma Correcta

  1. Preparación: Ajusta un banco a un ángulo de 90 grados. Elige un par de mancuernas adecuadas a tu nivel de fuerza.
  2. Posición Inicial: Siéntate en el banco con la espalda apoyada en el respaldo. Sostén las mancuernas con un agarre neutral, descansándolas sobre tus rodillas.
  3. Movimiento Inicial: Inhala profundamente, luego levanta las mancuernas por el frente de tu cuerpo mediante un remo vertical hasta que alcancen la altura del pecho.
  4. Rotación Externa: Rota tus manos hacia afuera para que las palmas miren hacia adelante, asegurando que los codos permanezcan a la altura de los hombros.
  5. Press: Presiona las mancuernas por encima de la cabeza extendiendo los codos, llevando los bíceps hacia tus orejas. Exhala durante esta fase.
  6. Fase de Descenso: Baja gradualmente las mancuernas, invirtiendo el movimiento. Rota tus palmas de nuevo a una posición neutral a la altura del pecho, luego bájalas a la posición inicial.
  7. Repeticiones: Realiza el número deseado de repeticiones, manteniendo una forma controlada en todo momento.

Errores Comunes

  • Peso Excesivo: Usar un peso demasiado pesado puede comprometer la forma y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Posición de la Cabeza: Evita adelantar la cabeza; mantén el cuello en una posición neutral.
  • Bloqueo de Codos: No extiendas completamente los codos en la parte superior del press para mantener la tensión en los hombros.
  • Movimientos Acelerados: Realiza el ejercicio lentamente para asegurar una forma adecuada y el compromiso muscular.

Variaciones

  • Press Cubano de Pie: Realiza el ejercicio mientras estás de pie para involucrar la estabilidad del core.
  • Press Cubano con un Solo Brazo: Usa una mancuerna a la vez para aislar cada hombro y mejorar la fuerza unilateral.

Consejos de Seguridad

  • Calentamiento: Asegúrate de que tus hombros y parte superior del cuerpo estén adecuadamente calentados antes de realizar el ejercicio.
  • Selección de Peso: Elige un peso que permita un movimiento controlado sin forzar.
  • Soporte de Espalda: Mantén la espalda firmemente contra el banco en todo momento para prevenir tensiones.
  • Movilidad de Hombros: Si experimentas dificultad para alcanzar la extensión completa, considera incorporar ejercicios de movilidad de hombros en tu rutina.

Aviso de responsabilidad

La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.

Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.