
Músculos Objetivo
Sentadilla Trasera con Banda
Descripción del Ejercicio
La sentadilla trasera con bandas de resistencia es un ejercicio dinámico de entrenamiento de fuerza diseñado para mejorar la potencia del tren inferior y abordar puntos críticos durante la fase concéntrica de la sentadilla. Al incorporar bandas de resistencia, este ejercicio incrementa progresivamente la tensión a medida que asciendes, enfocándose efectivamente en los cuádriceps mientras involucra los glúteos, isquiotibiales y el core. Es ideal para levantadores avanzados que buscan mejorar su rendimiento en sentadillas y superar mesetas.
Beneficios
- Mayor Fuerza en Sentadillas: Aumenta la potencia total de la sentadilla al proporcionar resistencia acomodativa.
- Mejora de la Fuerza Concéntrica: Se enfoca y fortalece la parte superior de la sentadilla donde los levantadores a menudo encuentran puntos críticos.
- Aumento de la Activación Muscular: Involucra los músculos estabilizadores gracias a la resistencia variable que proporcionan las bandas.
- Versatilidad: Se puede ajustar para diferentes niveles de resistencia, adaptándose a varios niveles de fuerza y objetivos de entrenamiento.
Técnica/Forma Correcta
-
Preparación:
- Asegura la barra en un rack de sentadillas justo por debajo de la altura de los hombros.
- Fija las bandas de resistencia en la parte inferior del rack, asegurándote de que estén bien ancladas, y envuélvelas alrededor de los extremos de la barra.
-
Agarre y Posición:
- Coloca los meñiques sobre el anillo liso de la barra.
- Posiciona la barra sobre la parte superior de tus deltoides traseros (posición de barra baja).
- Desmonta la barra, retrocediendo 2-3 pasos para despejar el rack.
-
Postura:
- Colócate con los pies a la anchura de los hombros, con los dedos ligeramente hacia afuera.
- Toma una respiración profunda, activa tu core y mantén los codos alineados con tu torso.
-
Descenso:
- Inicia la sentadilla empujando las caderas hacia atrás mientras doblas las rodillas.
- Baja hasta que tus muslos estén paralelos al suelo, asegurando que las rodillas sigan la línea de los dedos de los pies.
-
Ascenso:
- Invierte el movimiento empujando con los pies contra el suelo, manteniendo el abdomen activado.
- Extiende completamente las caderas y las rodillas, exhalando al completar el levantamiento.
Errores Comunes
- Desalineación de las Bandas: Asegúrate de que las bandas estén posicionadas uniformemente para evitar resistencia desigual.
- Errores en el Seguimiento de las Rodillas: Evita que las rodillas se hundan hacia adentro o se desplacen excesivamente hacia afuera.
- Profundidad Inadecuada: Asegúrate de que los muslos lleguen a estar paralelos al suelo para un compromiso muscular completo.
- Posicionamiento Incorrecto de la Barra: Una colocación incorrecta de la barra puede llevar a un mal equilibrio y aumentar el riesgo de lesiones.
Variaciones
- Sentadilla con Banda Única: Utiliza una sola banda para una resistencia más ligera, adecuada para calentamientos o días de carga ligera.
- Sentadilla con Pausa y Bandas: Haz una pausa en la parte inferior de la sentadilla para aumentar el tiempo bajo tensión y desafiar aún más la estabilidad.
Consejos de Seguridad
- Calentamiento Completo: Realiza calentamientos dinámicos para preparar las articulaciones y los músculos.
- Asistencia de un Observador: Considera usar un observador para mayor seguridad, especialmente al usar resistencias más pesadas.
- Mantén la Espalda Neutra: Mantén la columna neutra en todo momento para prevenir tensiones en la parte baja de la espalda.
- Progresión Gradual: Comienza con resistencias más ligeras y aumenta gradualmente a medida que te sientas cómodo con la dinámica del ejercicio.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.