
Músculos Objetivo
Arranque
Descripción del Ejercicio
El arranque es un ejercicio de halterofilia olímpica altamente técnico que consiste en levantar una barra desde el suelo hasta una posición sobre la cabeza en un solo movimiento continuo. Este movimiento dinámico no solo trabaja los cuádriceps, sino que también involucra múltiples grupos musculares en todo el cuerpo, convirtiéndolo en una herramienta poderosa para desarrollar fuerza, potencia y coordinación.
Beneficios
- Fuerza Total del Cuerpo: Activa casi todos los grupos musculares, promoviendo el desarrollo general de la fuerza.
- Desarrollo de Potencia: Mejora la potencia explosiva, beneficiosa para el rendimiento atlético.
- Mejora de la Coordinación: Requiere una sincronización y coordinación precisas, mejorando las habilidades motoras.
- Estabilidad del Núcleo: Fortalece el núcleo a través de la estabilización durante el levantamiento.
- Flexibilidad: Aumenta la flexibilidad, especialmente en los hombros, caderas y tobillos.
Técnica/Forma Correcta
- Preparación: Colócate con la barra sobre el nudo de tus cordones, pies a la anchura de los hombros y dedos ligeramente hacia afuera. Agarra la barra con un agarre amplio de arranque.
- Posición Inicial: Baja las caderas, mantén el pecho erguido y la mirada al frente. La espalda debe estar plana con la columna en posición neutral.
- Primer Tirón: Empuja con todo el pie para levantar la barra del suelo, manteniéndola cerca del cuerpo. Desplaza las rodillas hacia atrás mientras extiendes las piernas.
- Transición: A medida que la barra pasa las rodillas, reposiciona las rodillas hacia adelante y lleva el torso a la posición de potencia.
- Segundo Tirón y Recepción: Extiende explosivamente las caderas y rodillas para saltar, encoge los hombros y lleva la barra por encima de la cabeza. Mientras la barra sube, rota las muñecas y desciende en una sentadilla para recibir la barra con los codos bloqueados.
- Estabilización: Levántate de la sentadilla manteniendo la estabilidad de la barra sobre la cabeza.
- Descenso: Invierte el movimiento bajando la barra de manera controlada hasta las caderas y luego al suelo.
Errores Comunes
- Tirar con los Brazos Prematuramente: Usar los brazos demasiado pronto en lugar de depender de la potencia de las piernas y caderas.
- Trayectoria de la Barra: Permitir que la barra se aleje del cuerpo en lugar de mantenerla cerca.
- Profundidad de Sentadilla Inadecuada: No realizar una sentadilla completa bajo la barra durante la fase de recepción.
- Arqueo Excesivo de la Espalda: Hiperextender la espalda, lo que puede causar lesiones.
Variaciones
- Arranque desde Colgante: Comienza desde una posición de pie con la barra a la altura del muslo.
- Arranque de Potencia: Recibe la barra con menos flexión de rodillas, sin llegar a una sentadilla completa.
- Balance de Arranque: Enfócate en la fase de recepción bajando y recibiendo la barra en una sentadilla profunda.
Consejos de Seguridad
- Calentamiento Completo: Asegúrate de calentar adecuadamente todos los grupos musculares involucrados, enfocándote en la movilidad de los hombros, caderas y tobillos.
- Usa el Peso Adecuado: Comienza con un peso más ligero para perfeccionar la forma antes de progresar a cargas más pesadas.
- Enfócate en la Técnica: Prioriza dominar la técnica sobre levantar pesos más pesados.
- Mantén el Núcleo Activado: Mantén el núcleo apretado durante todo el levantamiento para proteger la zona lumbar.
- Usa Observadores o Equipos de Seguridad: Considera usar discos de goma o levantar en un espacio con equipos de seguridad si estás levantando pesado.
Aviso de responsabilidad
La información proporcionada en esta página es solo para fines educativos. Recomendamos consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
Las imágenes mostradas son únicamente para propósitos ilustrativos y pueden no representar con exactitud la técnica correcta. La ejecución incorrecta de ejercicios puede provocar lesiones.
Cada persona debe entrenar de manera responsable según su condición física, limitaciones personales y estado de salud. No nos hacemos responsables por lesiones o daños que puedan resultar del uso de esta información.